
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El gobernador de San Juan recorrió las obras del futuro hospital del departamento, que habían sido paralizadas por la anterior gestión de Sergio Uñac.
Política12/07/2024El gobernador de San Juan expresó que “70 personas están trabajando en este proyecto que transformará la atención médica de la comunidad”.
Marcelo Orrego realizó una recorrida por las obras de construcción del futuro hospital del departamento de Angaco que habían sido paralizadas por la anterior gestión de Sergio Uñac y reactivadas en el mes de mayo pasado, por decisión de la actual administración del gobierno provincial.
“Dentro de algunos meses más, este moderno centro de salud permitirá que más vecinos accedan a servicios de calidad sin la necesidad de recorrer grandes distancias”, manifestó Orrego.
La construcción de este nuevo hospital en Angaco permitirá fortalecer el servicio de salud en la provincia, ampliando el acceso a la atención médica para todos los sanjuaninos. El futuro nosocomio beneficiará directamente a los habitantes de Angaco y de departamentos aledaños.
La reactivación de los trabajos, con un avance de obra de alrededor del 16%, fue posible gracias al trabajo en equipo realizado junto al ministro de Salud, Amílcar Dobladez. El pasado mes de abril, firmaron un convenio para mejorar la salud en toda la provincia, impulsando el mantenimiento de hospitales y otros aspectos clave que permitan reforzar y desarrollar la infraestructura sanitaria de San Juan. Hoy, los frutos del convenio están plasmados en la reactivación de las obras, remarcaron las autoridades.
El plazo de ejecución de la obra será de: 1140 días corridos.
Fecha de Inicio: 03/04/2023
Empresa Constructora: GALVARINI y ASOCIADOS Construcciones S.A
Avance de Obra Físico Actual: 15.14%
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.