Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Este moderno espacio está destinado a brindar atención integral a niños de entre 45 días y 4 años, garantizando su desarrollo físico, emocional y social desde los primeros meses de vida. El centro cuenta con salas divididas por edades, lactario, cocina, sanitarios adaptados, espacios de recreación y un equipo interdisciplinario que brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Angaco ya cuenta con un nuevo Centro de Desarrollo Infantil
Durante el acto de inauguración, Orrego destacó: “Es un privilegio inaugurar obras como esta, que generan bienestar y priorizan a los más pequeños. Este centro les garantiza el derecho a vivir plenamente su infancia”.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, el intendente José Castro y otras autoridades. Orrego también remarcó que, a pesar de que la obra estuvo paralizada por más de cuatro meses por falta de fondos nacionales, fue reactivada en 2024 y finalizada con recursos provinciales.
“En tiempos en que se discute la obra pública, nosotros creemos que es esencial para mejorar la vida de los sanjuaninos. La política, para mí, es hacer”, subrayó Orrego, quien además agradeció a los profesionales que trabajarán con los niños del nuevo centro.
Con una superficie de 220 m², el nuevo CDI de Angaco se suma a la red provincial de espacios destinados a fortalecer el cuidado y la educación desde la primera infancia, reafirmando el rol del Estado en la construcción de igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
Te puede interesar
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Nuevo equipamiento en el Fleming, mucho más que aparatología
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Estudian planta autóctona con potencial para tratar tumores
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Mendoza: baja la tasa de vacunación de 5 a 11 años
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
ACV: cómo detectar los síntomas y actuar a tiempo
El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.