El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Según datos de Airbnb, por cada dólar que los huéspedes gastaron en una estancia reservada a través de Airbnb en Argentina en 2024, destinaron alrededor de 7 dólares adicionales en la economía local.
El turismo crea oportunidades económicas para las empresas locales, a través del gasto de huéspedes y de anfitriones; y la plataforma Airbnb lleva estas posibilidades a nuevas comunidades al permitir el alojamiento más allá de los límites de las zonas turísticas tradicionales. De acuerdo con datos de la plataforma Airbnb, la actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó más de 1.100 millones de dólares en impacto económico en la Ciudad de Buenos Aires.
Por cada reserva que hacen los viajeros a través de la plataforma, se genera una cadena de valor que incluye desde el anfitrión emprendedor hasta proveedores y servicios secundarios y, a partir de allí, diversas personas en distintos sectores encuentran un ingreso adicional en esta actividad. De acuerdo con un análisis interno de la plataforma, el gasto de los huéspedes en Airbnb ayudó a respaldar más de 58.000 fuentes de trabajo en la ciudad de Buenos Aires y generó más de USD 438 millones en ingresos para trabajadores.
El turismo como motor de desarrollo local
El informe también reveló un dato más que interesante: por cada dólar gastado en una estancia en Airbnb a nivel nacional en 2024, los huéspedes dejaron aproximadamente 7 dólares adicionales en la economía del país, en categorías tales como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio.
Además, según datos adicionales de Airbnb, en 2024 los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en Argentina gastaron alrededor de USD 800 adicionales en bienes y servicios, USD 240 en restaurantes y casi USD 290 en entretenimiento y compras, favoreciendo así la economía de todo el país.
Adicionalmente, más del 45% del gasto generado por huéspedes en Airbnb se realizó en los barrios donde se ubicaban los alojamientos, beneficiando directamente a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del turismo masivo. Además, casi el 50% de los anfitriones que recibieron huéspedes en Argentina en 2024 indicaron que los ingresos que obtienen a través de la plataforma les ayudan a cubrir los gastos mensuales.
Estos datos evidencian cómo el turismo gestionado a través de esta plataforma contribuye significativamente al crecimiento y fortalecimiento de la economía tanto de Ciudad de Buenos Aires como de Argentina de una manera integral.
Te puede interesar
Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La inflación golpea a los hogares más vulnerables
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.