San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, presentó EsencIA, un programa pionero de formación en inteligencia artificial (IA) destinado principalmente a personas mayores de 50 años. El objetivo: reducir la brecha digital, promover la reconversión laboral y mejorar la empleabilidad en toda la provincia.
La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Eidos Global y con el respaldo de Google.org, prevé capacitar a 5.000 personas de forma gratuita y 100% online. Se trata del primer paso del Convenio Marco de Asistencia y Colaboración firmado entre el Gobierno provincial y la fundación, con una vigencia de dos años y múltiples proyectos educativos y productivos en agenda.
En la firma del acuerdo participaron el ministro Gustavo Fernández; el secretario Germán Von Euw; los directores Andrés Menegazzo, Carlos Gallardo y Federico Ramos; y, por Eidos Global, Agustín Batto y Cecilia López Mendieta.
Dos cursos gratuitos para impulsar la inclusión digital
Curso de Alfabetización en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Diseñado para personas con secundario completo y conocimientos digitales básicos. Aborda desde los fundamentos y usos de la IA hasta su aplicación ética en la vida cotidiana, además de herramientas de productividad y habilidades socioemocionales como pensamiento crítico, empatía y trabajo colaborativo.
📌 Inscripción: Formulario online
Curso de Formación de Formadores en IA
Dirigido a educadores, capacitadores y agentes comunitarios. Busca preparar a 100 instructores que luego repliquen los contenidos del programa en toda la provincia. Se dictará en modalidad virtual durante tres semanas.
📌 Inscripción: disponible desde el 11 de agosto en Instagram @ceci.produccionsj.
Un desafío regional
Según estimaciones, el 40% de la población de América Latina necesitará reconversión laboral en los próximos tres años. En Argentina, el 69,9% de los adultos mayores usa internet, aún lejos de los índices de la población joven.
Con EsencIA, San Juan apuesta a la inteligencia artificial como motor de desarrollo económico y herramienta de inclusión, preparando a su población para los desafíos del futuro laboral.
La brecha digital en adultos mayores
La brecha digital en adultos mayores es la desigualdad que existe entre las personas mayores y otros grupos etarios en el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías digitales (computadoras, internet, teléfonos inteligentes, aplicaciones, inteligencia artificial, etc.).
En este grupo poblacional, la brecha se manifiesta principalmente por:
Falta de acceso: no contar con dispositivos o conexión a internet.
Baja alfabetización digital: no saber usar las herramientas tecnológicas o hacerlo de forma limitada.
Desconfianza o resistencia al cambio: temor a cometer errores o a sufrir estafas en línea.
Desigualdad de oportunidades: menor acceso a información, trámites online, capacitación y empleos que requieren habilidades digitales.
En la práctica, esta brecha reduce la autonomía de los adultos mayores y puede aislarlos social y laboralmente, ya que gran parte de la comunicación, los servicios públicos, la banca y el comercio se realizan hoy por medios digitales.
Programas como EsencIA apuntan justamente a cerrar esa distancia para que las personas mayores puedan participar plenamente de la vida digital y aprovechar sus beneficios.
Te puede interesar
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Día de la Inteligencia Artificial: logros y desafíos
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.