Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino

Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.

En este sentido, IWC Wine Industry Awards convoca también a los responsables de vinotecas, distribuidores, sommeliers, centros educativos y restaurantes, tanto como a creadores de campañas de comunicación, plataformas online y experiencias enoturísticas, que consideren postular sus iniciativas en alguna de las veinte categorías propuestas.

Inspirado en el prestigioso International Wine Challenge de Reino Unido —uno de los concursos más influyentes del mundo—, el IWC Wine Industry Awards se propone dar a conocer y premiar a los actores del sector que hacen una diferencia o dejan una marca positiva en la industria.

El comité evaluador del IWC Wine Industry Awards Argentina comenzará a analizar cada una de las propuestas enviadas por los aspirantes a su sitio www.winechallengearg.com. Siguiendo los lineamientos del prestigioso International Wine Challenge de Reino Unido, un jurado especializado busca reconocer la innovación y el impacto positivo sobre la industria del vino evaluando no sólo bodegas y vinos (como la mayoría de los concursos locales) sino también distribuidores, comunicadores, sommeliers y experiencias enoturísticas. Aún sigue abierta la convocatoria para todos los actores del sector vitivinícola, quienes podrán postular sus casos de éxito en una o más de las 20 categorías propuestas.

La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto

La prensa especializada, referentes y los consumidores conocerán a los ganadores el próximo 25 de septiembre, cuando los participantes reciban el veredicto final en una gala memorable que se realizará en el Hotel Hilton Buenos Aires.

Cómo participar

Las empresas pueden inscribirse seleccionando una o más de las 20 categorías propuestas en www.winechallengearg.com. La participación tiene un costo de USD 130 por categoría y cada empresa puede inscribirse directamente en la que mejor represente su trabajo. Y serán seleccionadas por jurados y referentes del sector.

Para cada rubro o eslabón de la cadena productiva, se proponen distintas categorías. Se detalla a continuación los atributos a evaluar:

Vinotecas y Tiendas Online: surtido, calidad de atención, curaduría, experiencia de compra, estética del espacio físico o digital.

Distribuidores: eficiencia, innovación logística, expansión de mercado, trabajo con bodegas pequeñas o emergentes.

Plataformas de comunicación e influencers: alcance real, calidad de contenidos, aporte educativo y cultural.

Centros educativos: programas, excelencia pedagógica, impacto en la formación profesional.

Experiencias enoturísticas: originalidad, servicio, vínculo emocional con el visitante, coherencia con la identidad del vino argentino.

Packaging y diseño: estética, funcionalidad, identidad de marca, innovación.

Un estricto proceso

El estricto sistema de evaluación del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 también está inspirado en los del International Wine Challenge.

Una vez que se recibe la propuesta del postulante un comité evaluador, liderado por las Chairs generales María Laura Ortiz y Matías Prezioso,  supervisa la calidad del proceso evaluatorio en el que participa un comité de Co-Chairs especializados (referentes destacados en comunicación, diseño, hospitalidad, enoturismo, sommellerie y estrategia comercial).

Chairs Generales: María Laura Ortíz y Matías Prezioso                                  

El foco del comité estará puesto en darle visibilidad a aquellas iniciativas vinculadas con el vino argentino que aporten innovación, impacto positivo y excelencia profesional.

Los ganadores de este año se darán a conocer en la gala que se realizará en el Hotel Hilton el 25 de septiembre, en el marco de una jornada que incluirá una feria de vinos para el trade, un ciclo de IWC Talks con líderes de la industria y una degustación abierta al público.

En ese marco, también se entregarán los Trophies y Medallas de Oro del IWC UK a los vinos argentinos premiados por el jurado internacional en Londres. Como cierre, se realizará una cena de gala para celebrar el trabajo conjunto.

Te puede interesar

Fiesta de la Olivicultura celebra su 25ª edición

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Maipú ofrece nuevos beneficios para jóvenes emprendedores

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

Río Negro mostrará su oferta turística en el Workshop Mendoza 2025

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.