Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino

Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.

En este sentido, IWC Wine Industry Awards convoca también a los responsables de vinotecas, distribuidores, sommeliers, centros educativos y restaurantes, tanto como a creadores de campañas de comunicación, plataformas online y experiencias enoturísticas, que consideren postular sus iniciativas en alguna de las veinte categorías propuestas.

Inspirado en el prestigioso International Wine Challenge de Reino Unido —uno de los concursos más influyentes del mundo—, el IWC Wine Industry Awards se propone dar a conocer y premiar a los actores del sector que hacen una diferencia o dejan una marca positiva en la industria.

El comité evaluador del IWC Wine Industry Awards Argentina comenzará a analizar cada una de las propuestas enviadas por los aspirantes a su sitio www.winechallengearg.com. Siguiendo los lineamientos del prestigioso International Wine Challenge de Reino Unido, un jurado especializado busca reconocer la innovación y el impacto positivo sobre la industria del vino evaluando no sólo bodegas y vinos (como la mayoría de los concursos locales) sino también distribuidores, comunicadores, sommeliers y experiencias enoturísticas. Aún sigue abierta la convocatoria para todos los actores del sector vitivinícola, quienes podrán postular sus casos de éxito en una o más de las 20 categorías propuestas.

La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto

La prensa especializada, referentes y los consumidores conocerán a los ganadores el próximo 25 de septiembre, cuando los participantes reciban el veredicto final en una gala memorable que se realizará en el Hotel Hilton Buenos Aires.

Cómo participar

Las empresas pueden inscribirse seleccionando una o más de las 20 categorías propuestas en www.winechallengearg.com. La participación tiene un costo de USD 130 por categoría y cada empresa puede inscribirse directamente en la que mejor represente su trabajo. Y serán seleccionadas por jurados y referentes del sector.

Para cada rubro o eslabón de la cadena productiva, se proponen distintas categorías. Se detalla a continuación los atributos a evaluar:

Vinotecas y Tiendas Online: surtido, calidad de atención, curaduría, experiencia de compra, estética del espacio físico o digital.

Distribuidores: eficiencia, innovación logística, expansión de mercado, trabajo con bodegas pequeñas o emergentes.

Plataformas de comunicación e influencers: alcance real, calidad de contenidos, aporte educativo y cultural.

Centros educativos: programas, excelencia pedagógica, impacto en la formación profesional.

Experiencias enoturísticas: originalidad, servicio, vínculo emocional con el visitante, coherencia con la identidad del vino argentino.

Packaging y diseño: estética, funcionalidad, identidad de marca, innovación.

Un estricto proceso

El estricto sistema de evaluación del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 también está inspirado en los del International Wine Challenge.

Una vez que se recibe la propuesta del postulante un comité evaluador, liderado por las Chairs generales María Laura Ortiz y Matías Prezioso,  supervisa la calidad del proceso evaluatorio en el que participa un comité de Co-Chairs especializados (referentes destacados en comunicación, diseño, hospitalidad, enoturismo, sommellerie y estrategia comercial).

Chairs Generales: María Laura Ortíz y Matías Prezioso                                  

El foco del comité estará puesto en darle visibilidad a aquellas iniciativas vinculadas con el vino argentino que aporten innovación, impacto positivo y excelencia profesional.

Los ganadores de este año se darán a conocer en la gala que se realizará en el Hotel Hilton el 25 de septiembre, en el marco de una jornada que incluirá una feria de vinos para el trade, un ciclo de IWC Talks con líderes de la industria y una degustación abierta al público.

En ese marco, también se entregarán los Trophies y Medallas de Oro del IWC UK a los vinos argentinos premiados por el jurado internacional en Londres. Como cierre, se realizará una cena de gala para celebrar el trabajo conjunto.

Te puede interesar

La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza

Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.

Mallas fotoselectivas: la luz en agricultura sostenible

Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.

San Juan deslumbra con cápsula inmersiva en la FIT

El stand sanjuanino cautiva con una experiencia sensorial que muestra paisajes, cultura y astroturismo, en su debut como Capital Nacional del Turismo Astronómico.

San Juan impulsa preincubación de innovadores

Quince proyectos recibirán capacitación y mentorías gratuitas para validar su viabilidad comercial y fortalecer el ecosistema emprendedor sanjuanino.

Los errores más comunes que cometen los viajeros amateurs

Booking.com comparte cómo organizar un viaje y evitar, así, ciertas situaciones que los viajeros pueden resolver antes de realizar sus vacaciones soñadas.

Grupo Gestión renueva su sucursal en San Luis

La empresa trasladó su oficina a un nuevo espacio en la ciudad, reforzando su presencia federal con más de 20 sedes en el país. Busca acercar oportunidades laborales y soluciones de gestión de talento.

Supraterra, una trilogía de Malbec excepcionales de Finca Bandini

La bodega vuelve a sorprender con el lanzamiento de Clayvers Selection Norte, Sur y Oeste, tres 100% Malbec elaborados con uvas de sus mejores parcelas, que integran la nueva línea Supraterra.

San Luis exporta alfalfa a Ghana por primera vez

La provincia logró un envío histórico a África junto a Grow Farms y AgroZAL, ampliando su presencia en Sudamérica, Centroamérica y Medio Oriente.