Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica

El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.

El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica. Además la Asociación Tras-Pasar donó camas y otros elementos para 2 salas de internación oncológicas. Estas acciones conjuntas amplían la posibilidad de realizar cirugías de alta complejidad y enriquecen el entorno de cuidado para los niños y sus familias.

Carlos Funes, director de OSEP, agradeció especialmente a la Asociación Tras-Pasar, valorando tanto su aporte material como su acompañamiento constante. "Siempre están presentes con su ayuda y con el apoyo emocional que brindan a los pacientes y sus familias", expresó.

Dos quirófanos completamente equipados para intervenciones de alta complejidad

En el marco de este fortalecimiento, se incorporó equipamiento que permite disponer de dos quirófanos plenamente operativos para cirugía general, traumatología y neurocirugía, acompañados por una Unidad de Terapia Intensiva de referencia en la región. La inversión total supera los 100 millones de pesos y consolida al Fleming como un centro de atención de excelencia.

La Asociación Tras-Pasar: 15 años comprometidos con la salud infantil

Mercedes Carrión, fundadora de la Asociación, destacó la alegría de acompañar al hospital y sus equipos profesionales. Con 15 años de labor en la lucha contra el cáncer infantojuvenil, la organización ha estado presente en el Fleming durante el último año y medio, colaborando en múltiples iniciativas. En esta ocasión, la donación incluyó 4 camas (dos eléctricas y dos comunes), 4 colchones, televisores y sillones para las salas de pacientes oncológicos, sumando confort y bienestar a su estadía.

Equipamiento de anestesia de última generación para la seguridad pediátrica

También se adquirió una mesa de anestesia de avanzada, diseñada para intervenciones pediátricas de alta precisión y seguridad. Este equipo permite un control exhaustivo de los parámetros vitales y de la administración de gases anestésicos, adaptándose incluso a pacientes de muy bajo peso. Su tecnología, alineada con los más altos estándares internacionales, refuerza la excelencia del trabajo quirúrgico y la protección de los pacientes.

Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia

Con estas incorporaciones y el trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil, el Hospital Fleming reafirma su compromiso con una atención médica de primer nivel, ofreciendo a la comunidad pediátrica y a sus familias un entorno de cuidado integral y de calidad.

Te puede interesar

Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia

Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.

Nuevo equipamiento en el Fleming, mucho más que aparatología

El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas

Estudian planta autóctona con potencial para tratar tumores

Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Mendoza: baja la tasa de vacunación de 5 a 11 años

Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.

ACV: cómo detectar los síntomas y actuar a tiempo

El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.

Embarazo: la importancia del control cardiovascular en mujeres

Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.

Alertan por el masivo consumo de corticoides

Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.

Hospital Español: actividades en la Semana de la Lactancia

Este miércoles y jueves el Hospital Español de Mendoza desarrolla diferentes actividades para la comunidad y el personal de salud, para concientización y promoción de la Lactancia Materna.