Mendoza marcha con luces contra veto a discapacidad
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
Distintas organizaciones sociales de Mendoza se concentraron en Garibaldi y San Martín, en pleno centro de la Ciudad de Mendoza, para protagonizar una “marcha de luces” bajo el lema “No veten la discapacidad”.
La convocatoria, organizada por la Alianza de ONG Mendocinas —que nuclea a asociaciones como Asperger Mendoza, AFALH y Creando Huellas, entre otras— propone llevar velas o linternas para “iluminar el reclamo” y avanzar luego por la Peatonal hasta la Legislatura provincial.
Los organizadores remarcaron que se trata de una actividad apartidaria: “Es un acto de luz y conciencia. Queremos escuchar, estar presentes y visibilizar lo que a menudo queda en las sombras”, señalaron en su llamado a la ciudadanía, que incluye a representantes políticos, medios de comunicación y toda persona comprometida con la inclusión.
El veto que encendió la protesta
La movilización se inscribe en el creciente malestar social generado por el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada por el Congreso en julio. La norma declaraba la emergencia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad, fijaba compensaciones para prestadores del sistema y garantizaba mejoras en transporte, salud y apoyos básicos.
El Gobierno nacional justificó el veto por su impacto fiscal —0,9% del PBI en 2024 y 1,68% en 2026—, pero asociaciones y familias lo interpretaron como un retroceso en derechos. “Un veto total no es austeridad: es exclusión”, advirtió el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que cuestionó: “¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?”.
Desde que se conoció la medida, las manifestaciones se multiplican en distintas provincias, muchas de ellas articuladas con las marchas semanales de jubilados. Mendoza se suma hoy con un acto simbólico de luz y unidad, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Te puede interesar
Godoy Cruz abre inscripciones para elegir reinas distritales
Godoy Cruz comienza a escribir una nueva historia camino a la Vendimia 2026, con la convocatoria online para seleccionar a las soberanas de cada distrito.
Santander lanza 90 becas en innovación y IA
Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.
En el Día Mundial del Café, celebramos este ritual
Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.
IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores
En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.
Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP
Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.
Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color
Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras
San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas
Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas
Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.