
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
Sociedad19/03/2025La Ciudad de Mendoza, junto a Banco Galicia y la Fundación Trauma, impulsa el programa "Mendoza: Ciudad en Red", con el objetivo de impactar positivamente en la vida de todas las personas, fortaleciendo la participación de la comunidad y la respuesta del sistema de salud ante las situaciones de emergencias.
Se lo denomina así ya que una red se fundamenta en las sinergias y articulaciones que puedan establecerse entre los componentes complementarios e interdependientes de las ciudades. La ciudad de Mendoza busca, de esta forma, establecer redes internas que permitan identificar y solucionar dificultades de comunicación y de respuesta ante una emergencia.
En este marco, el entrenamiento del personal de salud y de otros actores de la comunidad tiene el propósito de dejar la capacidad instalada a nivel local generando espacios seguros. Así, en esta oportunidad, se han priorizado aquellos ámbitos que presentan mayor porcentaje de probabilidades de tener eventos traumáticos y que requerirán al menos una intervención inicial previo a la llegada de la respuesta médica al lugar.
Cualquier persona puede lograr que su entorno de vida, de trabajo, de recreación, sea seguro. Por ello, la formación obligatoria garantizaría sociedades en las que todas las personas pudiesen aumentar las posibilidades de recuperación ante un evento traumático y hasta salvar vidas.
Considerando el diagnóstico de situación realizado con la Dirección de Salud, Fundación Trauma ha propuesto un cronograma de capacitaciones a desarrollar de forma mixta (virtual + presencial) o presencial exclusiva hasta el 29 del mes.
Primeros auxilios para contextos con infancia: (modalidad híbrida) destinado a docentes y auxiliares de establecimientos educativos, de nivel inicial/primario o jardines maternales. Se trabajará en 2 grupos de 20 a 25 personas cada uno.
- 21 de marzo, de 18 a 20h. MODALIDAD VIRTUAL. GRUPOS 1 y 2.
- 25 de marzo, de 15 a 18h. MODALIDAD PRESENCIAL. GRUPO 1. En el Espacio de Convergencia social, ECoS.
- 28 de marzo, de 8:30 a 11:30h. MODALIDAD PRESENCIAL. GRUPO 2. En el Espacio de Convergencia social, ECoS.
Primeros auxilios básicos y procedimiento de uso de Desfibriladores externos automáticos (DEA): (modalidad presencial) destinado a referentes de clubes barriales, espacios deportivos/gimnasios de la Ciudad. Se trabajará en 2 grupos de 20 a 25 personas cada uno.
- 29 de marzo, de 8:30 a 13h. MODALIDAD PRESENCIAL. GRUPO 1. En el Espacio de Convergencia social, ECoS.
- 29 de marzo, de 14:30 a 19:30h. MODALIDAD PRESENCIAL. GRUPO 2. En el Espacio de Convergencia social, ECoS.
Además, el programa “Mendoza: Ciudad en Red”, contempla otras capacitaciones para públicos específicos de convocatoria cerrada:
Primeros auxilios nivel avanzado para aplicación en Parque de Montaña: (modalidad híbrida) destinado a personal habitual del PDM y guías de Turismo. Se trabajará en 2 grupos de 20 a 25 personas cada uno.
- 19 y 20 de marzo, de 18 a 20h. MODALIDAD VIRTUAL. GRUPOS 1 y 2.
- 27 de marzo, de 8 a 12h, GRUPO 1; de 13 a 17h GRUPO 2. MODALIDAD PRESENCIAL.
Control de Sangrado: destinado a quienes forman parte de los Centros de Día.
- Miércoles 26, de 9 a 11h GRUPO 1; de 13 a 15 h GRUPO 2; y de 16 a 18h GRUPO 3.
- Viernes 28, de 13 a 15h.
El trauma físico implica una lesión o daño causado por una fuente externa, que puede variar desde un accidente automovilístico hasta una caída, un golpe o una herida por arma blanca o de fuego. También, puede ser el resultado de un evento violento o de un evento cardiológico, respiratorio, etc.
La naturaleza del trauma puede ser de diferente magnitud, y, en ocasiones, pueden haber lesiones que amenazan la vida y requieren intervenciones oportunas, hasta lograr el acceso a la atención médica de urgencia.
En una emergencia, la oportunidad y el conocimiento resultan fundamentales para lograr los mejores resultados. Cuando esta situación se asocia con un sistema de salud organizado se logran los mejores resultados.
Con frecuencia, la primera atención es brindada por miembros de la comunidad que se encuentran próximos a la víctima y, por esta razón, contar con una comunidad organizada y entrenada incrementa la probabilidad de recuperación. De ahí la relevancia de ampliar la cantidad de miembros de la comunidad con capacitación para la actuación correcta ante situaciones de emergencia.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.