San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
A través de este operativo, los vecinos pueden comprar garrafas de 10 kilos a $15.000 y de 15 kilos a $25.000 bajo el sistema de “garrafa vacía por llena”, siempre que los envases se encuentren en condiciones aptas para la recarga.
El programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación —a través de la Dirección de Defensa al Consumidor— recorrió en cuatro oportunidades todos los departamentos de la provincia, garantizando que cada hogar tenga acceso al beneficio.
Desde la cartera productiva confirmaron que septiembre será el último mes de entrega. Durante las próximas cuatro semanas, el camión oficial seguirá recorriendo distintos puntos de la provincia, con la coordinación de Defensa al Consumidor y el acompañamiento de empresas mayoristas, para asegurar la provisión de gas a precios accesibles.
Cronograma de entregas
Lunes 8 de septiembre – Albardón
9.00 a 11.00: Parque Latinoamericano, calle Sarmiento, Villa San Martín.
11.30 a 13.30: Barrio Esperanza, calle La Laja, frente a la Escuela Vicente López.
Martes 9 de septiembre – Pocito
9.00 a 13.00: Operativo San Juan Cerca, Escuela José Rudecindo Rojo.
Miércoles 10 de septiembre – Iglesia
10.00 a 11.00: Unión Vecinal de Rodeo, calle Santo Domingo.
11.30 a 12.30: Club Deportivo Pismanta, calle Principal s/n, Las Flores.
13.00 a 14.00: Obrador municipal, Villa Iglesia.
Jueves 11 de septiembre
Feriado provincial – Sin operativo.
Viernes 12 de septiembre – Capital y Rivadavia
Capital: 9.00 a 12.00, Plaza Manuel López, Villa Carolina (EE. UU. y lateral de Circunvalación).
Rivadavia:
9.00 a 11.00, Villa Lourdes (Virgen de Lourdes y Manuel Dorrego).
11.00 a 13.30, Comuna Sur (Comandante Cabot 2926 O).
El plan Garrafa Hogar se consolidó como una herramienta clave para garantizar el acceso al gas envasado a miles de familias sanjuaninas, en un contexto de fuertes incrementos en los costos de la energía.
Te puede interesar
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.