Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

La Subsecretaria de Turismo y el Museo Casa de San Martín invitan a docentes, estudiantes, profesionales del turismo y público en general a participar de la jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”. Dicha propuesta tendrá lugar los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín de 18 a 21h.

El objetivo de esta actividad es promover un mayor conocimiento y valoración del patrimonio histórico sanmartiniano, especialmente en Mendoza, y transmitir esa identidad a la comunidad. La iniciativa busca ofrecer herramientas para identificar, describir y contextualizar los sitios históricos relacionados con José de San Martín, fortaleciendo así el vínculo con nuestro pasado y nuestra historia local. 

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Los capacitadores serán la Magíster Fabiana Mastrangelo, quien es historiadora, docente superior y autora de libros como "Godoy Cruz, una historia y Valores humanos de José de San Martín"; el Licenciado Juan Marcelo Calabria, docente en la Universidad Nacional de Cuyo, ensayista, miembro de la Academia Nacional Sanmartiniana y autor de obras como "San Martín, modelo de líder americano"; y la Dra. Arquitecta Liliana Girini, docente de grado y posgrado de la Universidad de Mendoza, directora de Investigaciones y Postgrado de la UM, directora de la Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico Urbano, asesora técnica del Programa Pasaporte Nacional Sanmartiniano y vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.
 
Las jornadas están destinadas a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial, primario, secundario y superior; estudiantes de todas las carreras, niveles y modalidades; licenciados y guías de turismo; y público en general interesado en la historia y el patrimonio sanmartiniano. Se otorgará certificación con puntaje docente de la Dirección General de Escuelas (Res. N° 174-CGES-23). 

Los interesados en participar pueden adquirir su vacante en EntradaWeb. ¡No pierdas la oportunidad de profundizar en la historia sanmartiniana y fortalecer tu vínculo con nuestro patrimonio!

Te puede interesar

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.