
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Sociedad16/09/2025
Redacción CuyoNoticias

La Subsecretaria de Turismo y el Museo Casa de San Martín invitan a docentes, estudiantes, profesionales del turismo y público en general a participar de la jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”. Dicha propuesta tendrá lugar los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín de 18 a 21h.


El objetivo de esta actividad es promover un mayor conocimiento y valoración del patrimonio histórico sanmartiniano, especialmente en Mendoza, y transmitir esa identidad a la comunidad. La iniciativa busca ofrecer herramientas para identificar, describir y contextualizar los sitios históricos relacionados con José de San Martín, fortaleciendo así el vínculo con nuestro pasado y nuestra historia local.
Los capacitadores serán la Magíster Fabiana Mastrangelo, quien es historiadora, docente superior y autora de libros como "Godoy Cruz, una historia y Valores humanos de José de San Martín"; el Licenciado Juan Marcelo Calabria, docente en la Universidad Nacional de Cuyo, ensayista, miembro de la Academia Nacional Sanmartiniana y autor de obras como "San Martín, modelo de líder americano"; y la Dra. Arquitecta Liliana Girini, docente de grado y posgrado de la Universidad de Mendoza, directora de Investigaciones y Postgrado de la UM, directora de la Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico Urbano, asesora técnica del Programa Pasaporte Nacional Sanmartiniano y vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.
Las jornadas están destinadas a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial, primario, secundario y superior; estudiantes de todas las carreras, niveles y modalidades; licenciados y guías de turismo; y público en general interesado en la historia y el patrimonio sanmartiniano. Se otorgará certificación con puntaje docente de la Dirección General de Escuelas (Res. N° 174-CGES-23).
Los interesados en participar pueden adquirir su vacante en EntradaWeb. ¡No pierdas la oportunidad de profundizar en la historia sanmartiniana y fortalecer tu vínculo con nuestro patrimonio!



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





