Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera

En la previa a la llegada de la primavera, y bajo un cielo con nubes amenazadoras, el Bicitour + Olivo recorrió las calles de la ciudad de Mendoza con la guía de Leonel y Leandro, quienes fueron destacando cada rincón de la Capital Internacional del Vino.

La primera parada, a pocas cuadras de la salida en plaza Independencia, fue el local OliBó. Allí, Estela y Lucas recibieron con calidez a los pedalistas, compartiendo el origen de sus productos y ofreciendo una degustación del aceite emblema: oliBó Nou.

Estela Galindo relató la historia familiar de la empresa, dedicada a la explotación agrícola y comercialización de aceite de oliva virgen extra. Habló del legado de sus abuelos y cómo los valores, sentimientos y tradiciones de la cultura mediterránea se entrelazan con el presente mendocino, en tierras ideales para la olivicultura.

Luego de conocer la historia de OliBó, el grupo retomó el recorrido por la ciclovía de calle Necochea, pasando por plaza Chile, donde los colores, aromas y danzas típicas chilenas se hacían sentir. Desde allí, siguieron hacia plazoleta Godoy y tomaron la ciclovía de calle Martínez de Rosas, rumbo al límite con Godoy Cruz.

Al rodar por la ciclovía Moreno, el característico aroma de las glicinas —abarrotadas de ramilletes lilas y blancos colgando al borde del zanjón de los Ciruelos— impregnaba el aire fresco de la tardecita mendocina.

Día mundial sin automóvil, sumate usando bici

Ya en el parque, y tras pasar por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, el Bicitour bordeó el circuito del lago para finalizar en los emblemáticos portones del Parque General San Martín, sobre calle Boulogne Sur Mer y Libertador: una obra arquitectónica que no pasa desapercibida.

Cayendo la tarde y dando paso al atardecer los pedalistas llegaron al final del recorrido en el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia, y como cada bicitour no fue sólo un recorrido urbano, significó redescubrir la ciudad desde la bici conectando con sus sabores y paisajes compartiendo historias que dejan huellas y ganas de nuevos recorridos.

Trivia del recorrido

¿Cuántos kilos de olivas se necesitan para un litro de aceite? 7 kg
¿Cómo se llamó en principio el parque general San Martín? Parque del Oeste
¿Cuál es el origen de los portones y en qué año se colocaron? Fueron comprados por catálogo a Francia y colocados en 1908

Te puede interesar

Día mundial sin automóvil, sumate usando bici

Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos

Bicitour + Olivo, pedaleando con sabores e historias

En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza

Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos

El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable

BiciTRAN en el Foro Argentino de la bicicleta en Tucumán

El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país

Tucumán será el epicentro de la movilidad sustentable

Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.

BiciTRAN cumple años y festeja con viajes gratis

El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos

Cientos de ciclistas en el homenaje a "Monito" Camargo

En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad

TuBi llegó al Instituto Nuestra Señora del Carmen

El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.