Cornejo votó en Godoy Cruz y dijo que “la Argentina necesita estabilidad para crecer”
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz, donde estuvo acompañado por su hijo Lautaro, como en cada elección.
El mandatario provincial también se refirió a la participación ciudadana: “Siempre en las elecciones de medio término hay menor participación, pero creo que en esta ocasión será más alta que en los comicios provinciales anteriores”.
Respecto a las expectativas políticas, Cornejo expresó: “Estas elecciones son un plebiscito. Espero que después de hoy se despejen los temores y el Gobierno pueda avanzar con la segunda etapa de las reformas, para que se vean beneficios concretos en la gente. Necesitamos que siga bajando la inflación, que aumenten los salarios y que se reactive el crédito”.
Respecto a las reformas estructurales, indicó que “estamos trabajando en el Consejo de Mayo. El 14 de diciembre se presentará un informe con los consensos y disensos sobre reformas fiscales, laborales e impositivas, que será un insumo clave para la etapa que viene”.
Cornejo también resaltó el papel de los gobernadores en la construcción de acuerdos: “Aun si el Gobierno nacional tiene un buen resultado, no tendrá mayoría propia en el Congreso, por lo que los consensos serán indispensables, y ahí las provincias tendrán un papel relevante”.
Sobre la situación económica nacional, sostuvo que “la Argentina necesita estabilizar la macroeconomía para poder crecer. Mendoza ha hecho su tarea en lo que es de su competencia, pero el crecimiento depende del rumbo nacional. Por eso es tan importante que este proceso se consolide”.
El gobernador subrayó que el foco de esta elección está en garantizar previsibilidad y desarrollo: “Lo que todos queremos es que el país crezca, que haya crédito, inversión y mejora salarial. Ese es el objetivo y las reformas son el camino para lograrlo”.
Finalmente, adelantó que “el 14 de diciembre se presentará un informe sobre las reformas fiscales, impositivas y laborales, que detallará los puntos de consenso y los aspectos estructurales que se buscarán modificar”.
Te puede interesar
Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia
El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.
Luis Petri instó a la participación ciudadana en Mendoza
El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.
Ya votó más del 25 por ciento del padrón en Mendoza
La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que, pasado el mediodía, ya había votado el 25 % del padrón en la provincia. A nivel nacional, la participación alcanzaba el 23 %.
El gobernador de San Juan Marcelo Orrego votó en Santa Lucía
En San Juan, los ciudadanos concurren a las urnas para elegir diputados nacionales y el gobernador sanjuanino hizo lo propio: “Disfruto este día democrático, una oportunidad para elegir en igualdad”.
Anabel Fernández Sagasti: “No se vota con odio, se vota con esperanza”
La senadora nacional por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, emitió su voto este domingo en la Escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz, acompañada por sus sobrinas.
Votó Marisa Uceda y aseguró que la ciudadanía busca poner un límite a Milei
La candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Marisa Uceda, emitió su voto este domingo en la Escuela Vergara, acompañada por su familia.
Emir Félix: “vamos a defender los intereses de todos los mendocinos”
El candidato a diputado nacional por el peronismo, Emir Félix, emitió su voto y reflexionó sobre la importancia de las elecciones legislativas.
Mario Vadillo votó en Luján y destacó la normalidad de la jornada electoral
El candidato a diputado nacional por el Frente Verde, Mario Vadillo, emitió su voto este domingo en la Facultad de Ciencias Agrarias y valoró la organización del proceso electoral y la participación ciudadana.