Paso Cristo Redentor Habilitado

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Bicicleta Amiga01/11/2025Periodista María Inés AimalePeriodista María Inés Aimale

FNB 2025 chileSe desarrolla el Foro Nacional de la Bicicleta 2025 en Valparaíso, Chile, y significa más que un evento, es una instancia estratégica para impulsar cambios reales. Esta versión se centra en dos pilares fundamentales que abarcan desde la infraestructura hasta el bienestar de las personas en el territorio.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Valparaíso se convierte en el epicentro del ciclismo urbano con el regreso presencial del Foro Nacional de la Bicicleta (FNB). Bajo el lema “De ciudades pendientes a ciclo-amigables”, el evento reúne a activistas, académicos, autoridades y organizaciones de todo Chile para debatir, celebrar y transformar la movilidad.

Conexión y seguridad: los pilares del FNB 2025

Conexión: Fortalecer alianzas comunitarias y territoriales para una movilidad resiliente.
Seguridad: Abordar el desplazamiento urbano desde una mirada integral, que incluye infraestructura, protección personal y cuidado colectivo.

Valparaíso como laboratorio urbano

La elección de Valparaíso no es casual. Su crisis de transporte público y geografía desafiante lo convierten en un escenario ideal para repensar la ciudad desde la bicicleta. El foro propone rediseñar la deteriorada Avenida España, una arteria clave que podría convertirse en símbolo de transformación.

Activismo que se celebra

Además de paneles y talleres, el FNB 2025 de Chile incluye actividades callejeras como la Cicletada de Halloween, recorridos intermodales en tren y la Fiesta de los Ciclistas en el Mercado Puerto. La bicicleta se vive, se debate y se festeja.

Mirada al futuro

El cierre del foro será con la Asamblea Nacional de Ciclos, donde se definirán las sedes para 2026 y 2027. Más que un evento, el FNB es una hoja de ruta para un Chile más inclusivo, seguro y conectado.

BiciTRAN en el FNB Chile 2025 

bicitran en el fnb

La edición 2025 del Foro Nacional de la Bicicleta en Valparaíso cuenta con la participación especial de biciTRAN, el sistema de bicicletas públicas compartidas de Mendoza. en el panel "Avenida España: Cuando el diagnóstico ya está, sólo falta actuar".

Foto Casa Histórica FABPedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos

Desde su implementación, biciTRAN ha promovido el uso de la bicicleta como medio de transporte accesible, ecológico y seguro en el Gran Mendoza. Su invitación al FNB 2025 en Chile responde al interés de replicar modelos de gestión pública que integren tecnología, inclusión y planificación territorial.

La experiencia biciTRAN se relaciona a tres ejes fundamentales:

Gestión intermunicipal del sistema en áreas metropolitanas.
Desafíos de infraestructura y conectividad en ciudades con geografía compleja.
Educación vial y campañas de concientización para fomentar el respeto al ciclista.

La participación de Mendoza refuerza el carácter integrador del foro y abre la puerta a futuras colaboraciones entre ciudades que apuestan por la bicicleta como herramienta de transformación social.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email