Paso Cristo Redentor Habilitado

FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes

En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

Bicicleta Amiga16/11/2025Periodista María Inés AimalePeriodista María Inés Aimale

FNB 2025 chileEn el marco del Foro Nacional de la Bicicleta realizado en Valparaíso, Chile, la experiencia de recorrer los cerros y avenida España que vincula Viña del Mar con Valparaíso, incentiva propuestas de infraestructura adecuada para ciclistas y también sistemas públicos - privados de movilidad sustentable.

Probadas en las pendientes de Valparaíso, las unidades de bicicleta eléctrica que presentó biciTRAN, invitado a participar del panel, "Avenida España: Cuando el diagnóstico ya está, sólo falta actuar", demostraron un gran rendimiento y entusiasmaron a los organizadores, que celebraron la iniciativa como una alternativa sustentable y segura para la movilidad urbana en un lugar de pendientes como es la ciudad portuaria de la quinta región.

BiciTRAN, sistema público de bicicletas compartidas de Mendoza, estuvo presente en el FNB 2025, Javier Passera, gerente del organismo dijo a CuyoNoticias: "Fuimos invitados por los organizadores del foro a través del coordinador, Francisco Vergara, nos recibieron muy bien. Lo primero en destacar es que se realizó en la Plaza Sotomayor, que es la del puerto de Valparaíso, al aire libre, muy simpático en un lugar con mucho sol".

ciclorecreovia valparaisoFNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

La participación de biciTRAN fue en un panel junto a gente del gobierno regional, Seremi y la ONG Pedalea Chile, donde se  abordó el tema de una ciclovía en calle avenida España que vincula Viña del Mar con Valparaíso que incluyó todos los temas referidos a estudios de factibilidad y por qué se hace y por qué no se hace. 

Passera señaló que se "logró visibilizar la necesidad de la concreción de esa obra porque los ciclistas siguen andando en esa pista que tiene en algún lugar, donde hay seis carriles de auto, van muy rápido y donde corren mucho riesgo los pedalistas, ya ha habido  accidentes y por supuesto se sigue usando igual, más allá de si hay o no ciclovía. Por eso se trataba de visibilizar y de que se concrete de una vez por todas, ya que cuentan muchos estudios al respecto incluso con la problemática que tiene de las marejadas que se puede llevar".

fnb chile

"También notamos que a pesar de la geografía de Valparaíso, es una ciudad pedaleable. Se hicieron varias ciclovías, una recorrida por los cerros y los miradores, la calle Ecuador que es muy larga, y aprovechamos y llevamos una propuesta, una posible solución, que es la implementación de un sistema de bicicletas públicas, como BiciTRAN, pero con bicicletas eléctricas", agregó Javier Passera.

La unidad desarrollada por el proveedor para la bici pública eléctrica de Medoza entusiasmó a los organizadores del FNB  que quedaron muy contentos con la propuesta que vieron en acción por las pendientes de la ciudad con un muy buen rendimiento.

El foro fue muy diverso donde se abordaron los temas clásicos como género, cicloviajeros, distintas actividades con la bici y también la inclusión de personas con capacidades diferentes. 

Para finalizar Passera resaltó lo pintoresco de coincidir con la noche de Halloween donde pedalearon disfrazados por Valparaíso, considerando que es una experiencia más que fortalece el crecicmiento de biciTRAN como sistemapúblico de bicicleta sino generando un vículo regional muy importante buscando alentar el uso de movilidad sustentable.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto
santander educacion

Empleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online

Redacción CuyoNoticias
Sociedad12/11/2025

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email