Vuelve el "El mercado en tu barrio" a Maipú

La feria que reúne a emprendedores y productores, estará durante dos fines de semana al mes. Arranca el sábado 3 de julio en el Museo Nacional del Vino.

Vuelve a ponerse en marcha el Programa Nacional “El mercado en tu barrio” y su primera edición será el día 3 de julio, desde las 10hs hasta las 14.30hs en el Museo Nacional del Vino ubicado en Ozamis 914.

Funcionará 2 fines de semana al mes y tiene por objetivo facilitar y promover el acceso de los vecinos a diversos productos de calidad, a precios accesibles y cerca de su casa por medio de ferias, y además para apoyar a los emprendedores y productores locales.

“Fomentar las economías regionales es de suma importancia para el desarrollo local y el crecimiento de los comercios del departamento, es por eso que el programa desembarca en Maipú, para que los productores puedan dar a conocer los productos y los vecinos tengan más ofertas a su alcance” dijo el Intendente Matías Stevanato

Algunos de los productos y alimentos que se ofrecerán serán vinos, verduras, conservas , pollo, pastas frescas, frutos secos, miel, panificados, embutidos y carne.

Los feriantes que quieran adherirse deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Habilitaciones bromatológicas de los productos a comercializar
• Disponer de medios de pago electrónico. (No excluyente)
• Comprometerse a asistir y prestar sus servicios en los espacios asignados por el Municipio durante la feria esté vigente.

Desde la Dirección de Desarrollo Económico se proveerá a los feriantes de gazebos, mesas, sillas, freezer, electricidad, espacio, etc. Brindados por el Municipio de Maipú y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Para más información se pueden comunicar al tel 4977437 o a dlloeconomico.2020@gmail.com

Te puede interesar

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.

Continúa este martes el paro de controladores aéreos

Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.

Quines: historia y turismo en San Luis

Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.

San Juan lanza Argentina Exporta 2025

San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.