
Coninagro realizó un informe que explica las razones de por qué Argentina es más caro para los consumidores en algunos alimentos pero el productor recibe menos que en Brasil.
Coninagro realizó un informe que explica las razones de por qué Argentina es más caro para los consumidores en algunos alimentos pero el productor recibe menos que en Brasil.
La actividad no solo dejó una huella en el ámbito deportivo, sino que también fortaleció el comercio local, promoviendo tanto la cultura como la economía regional.
Organizada por Wine Revolution, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre en la Nave Cultural, con entrada sin cargo para profesionales del sector, sommeliers, bartenders, importadores, distribuidores y compradores profesionales de bebidas.
La medida alcanza a más de 130 distritos distribuidos en 15 departamentos. La provincia abonará hasta 72 mil pesos por hectárea dañada al 100 por ciento. A partir de ahora se activa una batería de beneficios para los productores damnificados.
Bajo el lema “Biomas a un click”, la campaña reunirá productos alimenticios, de moda y artesanías de más de 2000 pequeños productores del Gran Chaco y la Selva Misionera. El programa busca promover la inclusión comercial y digital, apoyando la generación de ingresos y, al mismo tiempo, la valorización y conservación de los biomas.
Con el objetivo de ampliar los conocimientos a los productores, la Asociación Viñateros de Mendoza realizó nuevamente la capacitación en calibración de maquinaria de pulverización.
El candidato a diputado nacional por el partido Federal recorrió el departamento de Malargüe en el inicio de campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Los candidatos de “Vamos Mendocinos” por visitaron este lugar con la premisa en su campaña de "defender la producción primaria"
Son 62 millones de pesos que se invertirán en obras que ya fueron licitadas y que ayudarán a mejorar la transitabilidad a quienes viven, trabajan y visitan la zona.
La feria que reúne a emprendedores y productores, estará durante dos fines de semana al mes. Arranca el sábado 3 de julio en el Museo Nacional del Vino.
La Asociación de Viñateros Independientes de San Juan le entregó un petitorio a Luis Basterra, Ministro de Agricultura, con los planteos del sector, entre ellos una Ley de Sequía.
La obra, estimada en US$ 11,5 millones, permitirá llegar con agua a 105 ganaderos del Este mediante la instalación de 483 km de cañerías.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.