San Juan: cómo obtener el certificado por contacto estrecho de Covid
Se trata de la nueva modalidad que implementó el gobierno provincial para certificar que las personas certifiquen el contacto estrecho con casos confirmados de coronavirus.
Es importante destacar que la persona con resultado COVID-19 positivo es quien debe declarar el contacto estrecho. No se emiten certificados a personas que no están declaradas formalmente. Para solicitar certificación por contacto estrecho en el Gran San Juan (Capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia) se encuentran disponibles dos vías de comunicación:
WhatsApp 2646601111
Vía telefónica: 0800-333-5852
Los demás departamentos deben comunicarse por correo electrónico
Pocito: covidpocito@gmail.com
9 de Julio: mesaoperativazona1@gmail.com
Caucete, Angaco, 25 de Mayo, San Martin y Valle Fértil: zonasanitaria2@sanjuan.gov.ar
Albardón, Jachal e Iglesia: zona3sanjuan@gmail.com
Ullum, Zonda y Calingasta: zonacuatrooeste@hotmail.com.ar
Las personas que soliciten el certificado deben incluir en el asunto la leyenda “constancia de contacto estrecho” y en el cuerpo del mail:
Datos personales: nombre completo, DNI, departamento y número de teléfono.
Datos del positivo confirmado: nombre completo y DNI.
Si convive o no con el positivo confirmado.
Fecha en la que estuvo en contacto, tiempo de exposición y medidas preventivas utilizadas.
Adjuntar: foto del DNI, frente y dorso, y constancia del resultado del paciente.
En lo sucesivo, un profesional verificará la información y si corresponde le enviará la constancia por correo electrónico o por WhatsApp, en el lapso de las 72 horas posteriores al pedido.
Te puede interesar
Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
Solo un gol mendocino en la fecha 11 del Federal A
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
El acné: una preocupación que va más allá de la adolescencia
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.