Si bien no es una situación alarmante, a tono con el aumento de casos de coronavirus registrado a nivel nacional, en Mendoza se triplicaron los casos.
En la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre, el reporte Covid-19 da cuenta de 16 casos confirmados respecto de la situación sanitaria de la provincia.
Es por la falta de interés de la personas en concurrir al centro de vacunación Covid-19 en el Polideportivo Municipal del Puente Blanco de ciudad de San Luis.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a América Móvil el Premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, por el desarrollo e implementación, junto a Fundación Carlos Slim, de dos aplicaciones para el monitoreo, prevención, seguimiento y cuidado de la población durante la pandemia de COVID-19.
Romper con la rutina en el verano también puede ser una gran ocasión para adoptar nuevos hábitos más saludables, y estas recomendaciones te ayudarán a saber cómo.
Desde ahora, los contactos estrechos asintomáticos con esquema completo de vacunación, no tendrán que aislarse. Es necesario reforzar con la tercera dosis.
La medida de reducir a 4 meses el tiempo entre las dosis de refuerzo para mayores de 60 años y personal de Salud, se tomó en consenso con el Ministerio de Salud de la Nación y el resto de las provincias.
Tips y consejos para disfrutar de las fiestas y reuniones de fin de año de una manera más cuidada y responsable. Con cuidados básicos se pueden ayudar a prevenir distintas enfermedades y cuidar a nuestra familia.
Desde ahora los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo.
Argentina se suma a Brasil y Chile que han detectado la variente Omicrón y evidencia un avance imparable a nivel mundial.
Desde hace varios días, se registra una marcada disminuciónen los casos de COVID-19, lo que se observa en los informes diarios y en la poca demanda al sistema sanitario respecto de la pandemia.
Son 61780 los chicos de edad escolar que están en condiciones de ser vacunados. La vacunacion se va a realizar en los centros educativos con la autorización de los padres.