Paso Cristo Redentor Habilitado

San Juan: cómo obtener el certificado por contacto estrecho de Covid

Se trata de la nueva modalidad que implementó el gobierno provincial para certificar que las personas certifiquen el contacto estrecho con casos confirmados de coronavirus.

Salud01/07/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

hisopado sjLa constancia por contacto estrecho se tramitará telefónicamente o por WhatsApp para el Gran San Juan y por correo electrónico para el resto de los departamentos.

Es importante destacar que la persona con resultado COVID-19 positivo es quien debe declarar el contacto estrecho. No se emiten certificados a personas que no están declaradas formalmente. Para solicitar certificación por contacto estrecho en el Gran San Juan (Capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia) se encuentran disponibles dos vías de comunicación:

    WhatsApp 2646601111
    Vía telefónica: 0800-333-5852

Los demás departamentos deben comunicarse por correo electrónico
    Pocito: [email protected]
    9 de Julio: [email protected]
    Caucete, Angaco, 25 de Mayo, San Martin y Valle Fértil: [email protected]
    Albardón, Jachal e Iglesia: [email protected]
    Ullum, Zonda y Calingasta: [email protected]

Las personas que soliciten el certificado deben incluir en el asunto la leyenda “constancia de contacto estrecho” y en el cuerpo del mail:

    Datos personales: nombre completo, DNI, departamento y número de teléfono.
    Datos del positivo confirmado: nombre completo y DNI.
    Si convive o no con el positivo confirmado.
    Fecha en la que estuvo en contacto, tiempo de exposición y medidas preventivas utilizadas.
    Adjuntar: foto del DNI, frente y dorso, y constancia del resultado del paciente.

En lo sucesivo, un profesional verificará la información y si corresponde le enviará la constancia por correo electrónico o por WhatsApp, en el lapso de las 72 horas posteriores al pedido.

1140x110

Te puede interesar
Curso RCP (1)

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

Redacción CuyoNoticias
Salud08/07/2025

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email