Fundación Telefónica Movistar renueva su oferta de cursos online
Se trata de cursos brindados por especialistas para el desarrollo de nuevas profesiones del sector tecnológico. El próximo 26 de julio inscribirán para el nuevo curso online sobre desarrollo de aplicaciones Android.
El 26 de julio comenzará la inscripción para el nuevo curso online, gratuito y sincrónico, que brindará conocimientos sobre metodologías de programación, programación con JAVA Standard Edition y el Desarrollo de aplicaciones Android. El objetivo es potenciar los perfiles IT y está orientado a estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación y carreras afines, aunque la inscripción y participación es abierta y gratuita.
En septiembre se abrirán las inscripciones para la próxima edición del curso de Ciberseguridad online, una propuesta formativa en la cual los participantes logran alcanzar un nivel Junior en seguridad informática y en octubre la del curso de Desarrollo Web Front End, un perfil imprescindible en el mercado laboral actual.
Además la Fundación Telefónica Movistar renovó la inscripción de los más de veinte cursos de formación online asincrónicos (MOOCs), con los cuales conecta a los participantes con la nueva realidad y la llamada “nueva empleabilidad”, profesiones del sector tecnológico que se están definiendo en el presente y que tendrán más demanda en el futuro. Los MOOCs son gratuitos, tienen una duración de entre cuatro y ocho semanas y no requieren conocimientos previos. Los participantes que superen el 85% del contenido acceden a un certificado emitido por Fundación Telefónica Movistar Argentina.
Nuevo curso sincrónico y gratuito
Curso: Desarrollo de Aplicaciones Android
Destinatarios: estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación y carreras afines.
Requisitos: manejo de herramientas de Windows (Excel, PowerPoint, Word). Trabajo en equipo, gestión del tiempo, proactividad, empatía.
Modalidad: sincrónico, presencial en aula virtual.
Dias y horarios: del miércoles 11 de agosto al jueves 30 de septiembre. Miércoles y jueves de 18 a 20 h
Inscripción: del 26 al 30 de julio o hasta agotar cupos.
Más información e inscripción en https://www.fundaciontelefonica.com.ar/empleabilidad/
Te puede interesar
Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.