
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


Se trata de cursos brindados por especialistas para el desarrollo de nuevas profesiones del sector tecnológico. El próximo 26 de julio inscribirán para el nuevo curso online sobre desarrollo de aplicaciones Android.
Tecnología20/07/2021
Redacción CuyoNoticias

Fundación Telefónica Movistar lanza su portfolio renovado de Cursos de Formación Online del que ya participaron 23.051 personas en el primer semestre del año. Estas iniciativas conectan a las personas a través de la tecnología y presentan propuestas innovadoras que desarrollan nuevas habilidades, compatibles con las necesidades del mercado laboral actual.


El 26 de julio comenzará la inscripción para el nuevo curso online, gratuito y sincrónico, que brindará conocimientos sobre metodologías de programación, programación con JAVA Standard Edition y el Desarrollo de aplicaciones Android. El objetivo es potenciar los perfiles IT y está orientado a estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación y carreras afines, aunque la inscripción y participación es abierta y gratuita.
En septiembre se abrirán las inscripciones para la próxima edición del curso de Ciberseguridad online, una propuesta formativa en la cual los participantes logran alcanzar un nivel Junior en seguridad informática y en octubre la del curso de Desarrollo Web Front End, un perfil imprescindible en el mercado laboral actual.
Además la Fundación Telefónica Movistar renovó la inscripción de los más de veinte cursos de formación online asincrónicos (MOOCs), con los cuales conecta a los participantes con la nueva realidad y la llamada “nueva empleabilidad”, profesiones del sector tecnológico que se están definiendo en el presente y que tendrán más demanda en el futuro. Los MOOCs son gratuitos, tienen una duración de entre cuatro y ocho semanas y no requieren conocimientos previos. Los participantes que superen el 85% del contenido acceden a un certificado emitido por Fundación Telefónica Movistar Argentina.
Nuevo curso sincrónico y gratuito
Curso: Desarrollo de Aplicaciones Android
Destinatarios: estudiantes o graduados de las carreras de Informática, Programación y carreras afines.
Requisitos: manejo de herramientas de Windows (Excel, PowerPoint, Word). Trabajo en equipo, gestión del tiempo, proactividad, empatía.
Modalidad: sincrónico, presencial en aula virtual.
Dias y horarios: del miércoles 11 de agosto al jueves 30 de septiembre. Miércoles y jueves de 18 a 20 h
Inscripción: del 26 al 30 de julio o hasta agotar cupos.
Más información e inscripción en https://www.fundaciontelefonica.com.ar/empleabilidad/



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





