A través de Claro, los Juegos Olímpicos son una experiencia exclusiva

Claro Argentina ofrece a sus clientes a seguir a sus atletas y disciplinas favoritas desde donde estén, a través de la mejor cobertura deportiva de Marca Claro y Claro Sports.

Gracias al valor e inmediatez que aporta la tecnología, en Tokio 2020 la audiencia puede elegir el dispositivo en el cual ver el evento y disfrutar de una experiencia mucho más completa que en ediciones anteriores al poder seleccionar qué eventos seguir, ya sean en vivo o bajo demanda, además de cuándo y dónde hacerlo. 

También decidir qué competencias seguir a través de las más de 4.000 horas de transmisión disponibles dentro de las cuatro diferentes señales de Marca Claro en YouTube, que cuentan con contenido exclusivo, resúmenes informativos y el análisis de los mejores momentos de los Juegos. 

Asimismo, de forma gratuita, los suscriptores de Claro video pueden ver en vivo de todos los eventos y competencias completas a través de las cuatro señales de Claro Sport que tiene la plataforma de streaming. Si los usuarios lo prefieren, también pueden acceder bajo demanda a los mejores eventos del día, así como a las finales de cada una de las competencias. 

Arturo Elías Ayub, Director General de Claro Sports afirmó: “Estamos muy contentos por ser el canal con más horas de transmisión de los Olímpicos. Nuestra misión es brindar una experiencia completamente nueva y exclusiva a través de Marca Claro y Claro Sports y que sea la audiencia quien elija qué y cuándo ver Tokio 2020. Estamos convencidos de que la tecnología es nuestro mejor aliado para poder llevar la pasión por el deporte a todos los hogares de América Latina”.  

La transmisión de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 a través de Marca Claro y Claro Sports cuenta con el respaldo y análisis del un buen equipo de especialistas deportivos y comentaristas que acercan la emoción del deporte a toda América Latina. 

La multiplataforma de Claro Sports y Marca Claro permite que se tenga acceso las 24 horas del día a toda la actividad de Tokio 2020 a través del Canal Claro Sports: 100, 101, 102 y 103 por Claro TV y Claro video en HD. Así como en la señal streaming de www.olimpicos.marcaclaro.com, el canal de www.youtube.com/MarcaClaro, la APP de Marca Claro disponible para dispositivos iOS y Android, en donde también se podrán recibir alertas, resúmenes, medalleros e información de último momento, y en los perfiles de Marca Claro en redes sociales.

Te puede interesar

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.