Interesante propuesta del premio Estímulo a la Escritura 2021
La iniciativa que nace en el contexto de la pandemia, otorga 350 mil pesos de premio, a los ganadores de cada categoría de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica, y menciones.
"Esta es la segunda edición que hacemos, es un proyecto que nació el año pasado, en plena pandemia, a través de la unión de fuerzas de tres instituciones, que como bien mencionabas son Fundación Bunge y Born, el diario La Nación y fundación Proa, que decidieron lanzar un concurso de escritura para escritores de todo el país. Ahora, tiene algunas características que lo hacen bastante distinto a otros tipos de concursos. Es un concurso que convoca tanto a escritores de tipo de literatura, también periodistas, guionistas, dramaturgos ilustradores e historietistas, a participar con proyectos de obra, es decir proyectos que todavía en desarrollo en una de las cinco categorías que proponemos que son: ficción, no ficción, narrativa gráfica, dramaturgía y destinado a escritores de todo el país sean argentinos o residentes, de veinte a cuarenta años de edad", contó.
"Así fue el año pasado y este año estamos replicando a grandes líneas la misma dinámica, lo que nos interesa de esto, es bueno, por un lado ese cruce de disciplinas y de tipos de escritura que son muy distintos, no es lo mismo escribir un guión de cine que se ha pensado para después filmarse, a escribir una novela o escribir una historieta, que se componen también con imágenes y demás. Y por otro lado esta cuestión del proyecto de obra, nosotros estamos convocando a obras que tienen que tener un mínimo de desarrollo pero que no están terminadas, no están cerradas, no están del todo resueltas y y justamente lo que nos interesa es como bueno apuntar un poco a la potencialidad de una obra, ver hacia dónde se puede dirigir, y el premio que es en cada categoría un monto de 350 mil pesos, justamente funciona como estímulo para apoyar el proceso de creación y permitirle a los autores terminar la obra", dice Solari Irigoyen.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Te puede interesar
Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.