Interesante propuesta del premio Estímulo a la Escritura 2021
La iniciativa que nace en el contexto de la pandemia, otorga 350 mil pesos de premio, a los ganadores de cada categoría de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica, y menciones.
"Esta es la segunda edición que hacemos, es un proyecto que nació el año pasado, en plena pandemia, a través de la unión de fuerzas de tres instituciones, que como bien mencionabas son Fundación Bunge y Born, el diario La Nación y fundación Proa, que decidieron lanzar un concurso de escritura para escritores de todo el país. Ahora, tiene algunas características que lo hacen bastante distinto a otros tipos de concursos. Es un concurso que convoca tanto a escritores de tipo de literatura, también periodistas, guionistas, dramaturgos ilustradores e historietistas, a participar con proyectos de obra, es decir proyectos que todavía en desarrollo en una de las cinco categorías que proponemos que son: ficción, no ficción, narrativa gráfica, dramaturgía y destinado a escritores de todo el país sean argentinos o residentes, de veinte a cuarenta años de edad", contó.
"Así fue el año pasado y este año estamos replicando a grandes líneas la misma dinámica, lo que nos interesa de esto, es bueno, por un lado ese cruce de disciplinas y de tipos de escritura que son muy distintos, no es lo mismo escribir un guión de cine que se ha pensado para después filmarse, a escribir una novela o escribir una historieta, que se componen también con imágenes y demás. Y por otro lado esta cuestión del proyecto de obra, nosotros estamos convocando a obras que tienen que tener un mínimo de desarrollo pero que no están terminadas, no están cerradas, no están del todo resueltas y y justamente lo que nos interesa es como bueno apuntar un poco a la potencialidad de una obra, ver hacia dónde se puede dirigir, y el premio que es en cada categoría un monto de 350 mil pesos, justamente funciona como estímulo para apoyar el proceso de creación y permitirle a los autores terminar la obra", dice Solari Irigoyen.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.