El Triciclo, el aroma de café especialidad que atrae en plaza San Martín

Con música, estilo y solidaridad Lautaro y Dante invitan a un café de calidad al paso.

La mañana es muy agradable el sol brilla sobre la ciudad, el cielo está azul, los pájaros revolotean en los árboles y se hacen sentir a pesar del bullicio matutino que no se detiene, a menos, que estés caminando y los trámites te lleven por la plaza San Martín y te encontrás con El triciclo, Café de especialidad

El triciclo, café de especialidad es un emprendimiento de triple impacto que idearon Lautaro y Dante, dos jóvenes mendocinos que el Covid-19 los impulsó a tomar la decisión que venía dando vueltas pero no se concretaba, para Lautaro de 26 años la pandemia fue el empujón que le faltaba  para empezar algo solo y Dante de 24 años lo complementa con su actividad de profesor de gimnasia artística.

"Café de especialidad porque ofrecemos un café de mayor calidad el proyecto comenzó con la idea de ofrecer café al paso de calidad, porque si bien las cafeterías de la provincia te ofrecen te lleva entre 15 y 30 minutos y lo nuestro es un servicio rápido, amigable y de un buen café, al paso", cuenta Lautaro mientras con barbijo negro guantes de látex del mismo color y gorra prepara un Americano a una clienta.

El triciclo está equipado con máquina para el café, horno para las medialunas y tortitas, bolsa arpillera para los residuos y cajón de bolsitas con la borra del café para las plantas.

"Tenemos varias propuestas como por ejemplo el café "pendiente" que es que el cliente deje pagado un café para alguien que no puede hacerlo y está funcionando excelente porque dejan varios pagados y vienen a buscar varios al día y también reutilizamos la borra del café de algo que terminaría en la basura, por ejemplo hay mucha gente q está haciendo compost y para la lombriz es un afrodisíaco .... Capuchino por acá ...." sigue Lautaro que no deja de atender los clientes que esperan su turno mientras Dante abre la puerta del horno y deja salir el aroma de las medialunas que escapa vaporoso y atrae la sonrisa y las ganas de detenerse ahí unos instantes.

Otra de las alternativas es comprar el café en vasos reutilizables "pensado más que nada para quienes toman un café todos los días y no termine todos los días un vaso en la basura".  

"Lo que planteamos es que se puede salir de lo que ya conocemos se pueden hacer cosas  nuevas y siempre tratando de devolverle algo a la comunidad y no que sea una empresa que busque sólo el retorno económico", concluye el joven emprendedor.

Siempre que pases por la plaza San Martín del centro de la capital de Mendoza de 08:30 a 13:30 de lunes a viernes ahí están, cuentan con la habilitación correspondiente, pagan la ocupación del espacio público y también el uso de energía, también los encontrás como eltriciclo.mza "El Triciclo Café "las ruedas nos desplazan y el café nos abraza" dice su Instagram.

Es muy agradable el clima que generan y las ganas que dan de tomarse un café, té o limonada y de paso colaborar o llevarse una bolsita de café para las plantas, riquísimo el café.....

Te puede interesar

Mendoza brilló como destino top en Semana Santa

Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.