El oficio de podar vides premiado y reconocido por Bahco 

La poda de la vid es una de las partes esenciales en el proceso del vino 

La competencia de Poda en Vid reúne a los mejores profesionales argentinos, y este año BAHCO celebra el regreso del concurso que une la pasión y el profesionalismo de participantes dispuestos a desplegar todas las habilidades que han aprendido sobre el oficio en su tierra. 

Bahco, primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos y demás herramientas de mano, realizó, luego de un receso obligado por la pandemia en 2020, en la bodega Rutini Wines en Tupungato al pie del Cordón del, el Noveno concurso de poda en vid. En Argentina la firma inicia la competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos. 

Fernando Montenegro director general de Bahco Argentina señala la importancia de rescatar este oficio tan fundamental en el desarrollo del vino.  

Los 34 podadores participantes luego de sonar una sirena tuvieron 30 minutos para demostrar sus habilidades de poda en vid y en este caso fue en un viñedo de Malbec de 20 años ante un jurado especializado, el cual evaluó la velocidad y calidad de los cortes realizados. Este año, el jurado estuvo conformado por el Ing. Gustavo Aliquó (INTA), e Iñaki Galarraga (UNCuyo).

La destreza de los podadores quedó a la vista en las hileras de un viñedo de Malbec de 20 años de bodega Rutini Wines donde se realizó el concurso. El Ing. Gonzalo Videla describe el significado de la poda en el proceso del vino. 

En esta oportunidad el primer puesto fue para Juan Villafañe de bodega Luigi Bosca, quien se hizo acreedor de la tijera dorada, segundo puesto para Amadeo Cabeza de Amadeo Marañon y tercer puesto para Jonathan Agüero de Clop Wines . 

Un sanluiseño afincado hace 15 años en Mendoza, es el mejor podador de vid

Mariano Di Paola, enólogo de Rutini Wines habla de las características del lugar que son especiales y que hacen a la esencia de los vinos de excelencia que logra en el valle de Tupungato y que son reconocidos y premiados a nivel internacional.

El concurso de mejor podador profesional en Vid cuenta con el apoyo del gobierno de Mendoza, que a través del Ministerio de Cultura y Turismo lo declaró de interés cultural y en esta ocasión estuvo abierto a los enoturistas, en cupo limitado respetando las medidas de prevención COVID-19, que participaron con mucho entusiasmo disfrutando el paseo desde la salida de la capital provincial hacia el Valle de Uco en el BUS VITIVINÍCOLA con excelente atención y cuidados, luego al llegar a la bodega Rutini Wines fueron recibidos con un desayuno para luego presenciar la competencia que una vez finalizada, con la guía de un podador profesional, pudieron aprender las bases del uso correcto de la herramienta manual y las técnicas de poda. 

Te puede interesar

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.