
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
La poda de la vid es una de las partes esenciales en el proceso del vino
Economía06/09/2021La competencia de Poda en Vid reúne a los mejores profesionales argentinos, y este año BAHCO celebra el regreso del concurso que une la pasión y el profesionalismo de participantes dispuestos a desplegar todas las habilidades que han aprendido sobre el oficio en su tierra.
Bahco, primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos y demás herramientas de mano, realizó, luego de un receso obligado por la pandemia en 2020, en la bodega Rutini Wines en Tupungato al pie del Cordón del, el Noveno concurso de poda en vid. En Argentina la firma inicia la competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos.
Fernando Montenegro director general de Bahco Argentina señala la importancia de rescatar este oficio tan fundamental en el desarrollo del vino.
Los 34 podadores participantes luego de sonar una sirena tuvieron 30 minutos para demostrar sus habilidades de poda en vid y en este caso fue en un viñedo de Malbec de 20 años ante un jurado especializado, el cual evaluó la velocidad y calidad de los cortes realizados. Este año, el jurado estuvo conformado por el Ing. Gustavo Aliquó (INTA), e Iñaki Galarraga (UNCuyo).
La destreza de los podadores quedó a la vista en las hileras de un viñedo de Malbec de 20 años de bodega Rutini Wines donde se realizó el concurso. El Ing. Gonzalo Videla describe el significado de la poda en el proceso del vino.
En esta oportunidad el primer puesto fue para Juan Villafañe de bodega Luigi Bosca, quien se hizo acreedor de la tijera dorada, segundo puesto para Amadeo Cabeza de Amadeo Marañon y tercer puesto para Jonathan Agüero de Clop Wines .
Mariano Di Paola, enólogo de Rutini Wines habla de las características del lugar que son especiales y que hacen a la esencia de los vinos de excelencia que logra en el valle de Tupungato y que son reconocidos y premiados a nivel internacional.
El concurso de mejor podador profesional en Vid cuenta con el apoyo del gobierno de Mendoza, que a través del Ministerio de Cultura y Turismo lo declaró de interés cultural y en esta ocasión estuvo abierto a los enoturistas, en cupo limitado respetando las medidas de prevención COVID-19, que participaron con mucho entusiasmo disfrutando el paseo desde la salida de la capital provincial hacia el Valle de Uco en el BUS VITIVINÍCOLA con excelente atención y cuidados, luego al llegar a la bodega Rutini Wines fueron recibidos con un desayuno para luego presenciar la competencia que una vez finalizada, con la guía de un podador profesional, pudieron aprender las bases del uso correcto de la herramienta manual y las técnicas de poda.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.