Mendoza elegirá entre diez propuestas y hay 8 bancas en juego

Bajo estrictos protocolos desde las 8 de la mañana un millón y medio de mendocinos votan definiendo los candidatos para las elecciones generales de noviembre.

Elecciones, PASO

En Mendoza la cifra de electores habilitados para votar en las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO) será de 1.439.463, según datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral.

En Diputados se renuevan este años los cargos de José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal); Luis Petri, Federico Zamarbide y Claudia Najul (Juntos por el Cambio) y Omar Felix (Frente Todos), mientras que en Senadores se renuevan los cargos de Julio César Cleto Cobos (Unión Cívica Radical); Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos); y Pamela Fernanda Verasay (Unión Cívica Radical).

Cambia Mendoza, Frente de Todos, Frente de la Izquierda y los trabajadores-Unidad, Compromiso Federal, PartidoFederal,  Dignidad Popular, Partido Federal, Partido Verde y Vamos Mendocinos son las opciones.

Los mendocinos dirimirán precandidatos para 24 diputados y 19 senadores provinciales, junto a concejales en los municipios.

En Cambia Mendoza los candidatos a senadores son Alfredo Cornejo y Mariana Juri, mientras que como diputados están Julio Cobos y Pamela Verasay en la listga 503 A, en tanto que en la 503 B candidatos a senadores  Rodolfo Vargas Arizu y Carina Gannam, y como diputados Josefina Canale y Julio Totero.

El Frente de Todos (lista 502 A) lleva como candidatos a senadores van Anabel Fernández Sagasti y  Martín Aveiro, mientras que como diputados están Adolfo Bermejo y Lili Paponet.

Compromiso Federal (lista 82A), tiene como candidatos a senadores a Jorge Pujol y Adriana Bonadeo, y como diputados a Flavia Manoni y Vicente Espeche.

Dignidad Popular (lista 88A) candidatea para senadores a Emilio Martínez y Silvia Avila, y para diputados a Sandra Trejo y José Bustos.

La Lista 501 del Frente de Izquierda como candidatos a senadores van Marianetti Marcia y Andrés Scanio, mientras que como diputados están Nicolás Fernández y Julieta Uceda.

Frente de Izquierda y los trabajadores (501) tiene como candidatos a senadores van Lautaro Jimenez y Raquel Blas, mientras que como diputados están Noelia Barbeito y Víctor da Vila.

La lista 322 del Partido de los Jubilados propone como candidatos a senadores van Héctor Pelayes y Elida Gomez, mientras que como diputados están Edgardo Civit y María López.

Gustavo Majstruck y Myriam Álvarez, son los candidatos a senadores y Carlos Lannizzotto y Laura Farfán para diputados en la lista 8 del Partido Federal. 

El Partido Verde Ciudadanos (lista 181) propone a Marcelo Romano y Elsa Vercelli como diputados y como senadores están Mario Vadillo y Susana Matas.

Finalmente la lista 504 de Vamos Mendocinos tiene como candidatos a senadores van Mercedes Llano y Pedro García, mientras que como senadores están Gustavo Gutierrez y Cecilia Torres.

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.