Mendoza elegirá entre diez propuestas y hay 8 bancas en juego
Bajo estrictos protocolos desde las 8 de la mañana un millón y medio de mendocinos votan definiendo los candidatos para las elecciones generales de noviembre.
En Mendoza la cifra de electores habilitados para votar en las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO) será de 1.439.463, según datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral.
En Diputados se renuevan este años los cargos de José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal); Luis Petri, Federico Zamarbide y Claudia Najul (Juntos por el Cambio) y Omar Felix (Frente Todos), mientras que en Senadores se renuevan los cargos de Julio César Cleto Cobos (Unión Cívica Radical); Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos); y Pamela Fernanda Verasay (Unión Cívica Radical).
Cambia Mendoza, Frente de Todos, Frente de la Izquierda y los trabajadores-Unidad, Compromiso Federal, PartidoFederal, Dignidad Popular, Partido Federal, Partido Verde y Vamos Mendocinos son las opciones.
Los mendocinos dirimirán precandidatos para 24 diputados y 19 senadores provinciales, junto a concejales en los municipios.
En Cambia Mendoza los candidatos a senadores son Alfredo Cornejo y Mariana Juri, mientras que como diputados están Julio Cobos y Pamela Verasay en la listga 503 A, en tanto que en la 503 B candidatos a senadores Rodolfo Vargas Arizu y Carina Gannam, y como diputados Josefina Canale y Julio Totero.
El Frente de Todos (lista 502 A) lleva como candidatos a senadores van Anabel Fernández Sagasti y Martín Aveiro, mientras que como diputados están Adolfo Bermejo y Lili Paponet.
Compromiso Federal (lista 82A), tiene como candidatos a senadores a Jorge Pujol y Adriana Bonadeo, y como diputados a Flavia Manoni y Vicente Espeche.
Dignidad Popular (lista 88A) candidatea para senadores a Emilio Martínez y Silvia Avila, y para diputados a Sandra Trejo y José Bustos.
La Lista 501 del Frente de Izquierda como candidatos a senadores van Marianetti Marcia y Andrés Scanio, mientras que como diputados están Nicolás Fernández y Julieta Uceda.
Frente de Izquierda y los trabajadores (501) tiene como candidatos a senadores van Lautaro Jimenez y Raquel Blas, mientras que como diputados están Noelia Barbeito y Víctor da Vila.
La lista 322 del Partido de los Jubilados propone como candidatos a senadores van Héctor Pelayes y Elida Gomez, mientras que como diputados están Edgardo Civit y María López.
Gustavo Majstruck y Myriam Álvarez, son los candidatos a senadores y Carlos Lannizzotto y Laura Farfán para diputados en la lista 8 del Partido Federal.
El Partido Verde Ciudadanos (lista 181) propone a Marcelo Romano y Elsa Vercelli como diputados y como senadores están Mario Vadillo y Susana Matas.
Finalmente la lista 504 de Vamos Mendocinos tiene como candidatos a senadores van Mercedes Llano y Pedro García, mientras que como senadores están Gustavo Gutierrez y Cecilia Torres.
Te puede interesar
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.
Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores
El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.