Nanotecnología antimicrobiana, el nuevo estándar en la higiene

En el mundo post pandemia la higiene es fundamental. Y las aplicaciones antimicrobianas son el nuevo estándar en sectores como los servicios de cuidados intensivos en salud, hasta los hoteles, el transporte y el hogar.

«Las nanopartículas de plata son, hoy por hoy, las de uso más difundido en materiales que tienen un poder desinfectante per se», explicó en diálogo con CuyoNoticias, María Emilia Villanueva, investigadora asistente del IQUIMEFA/CONICET, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Se trata de materiales específicamente diseñados cuya apariencia sensible no parece tener nada de particular, pero cuya estructura microscópica les otorga propiedades inéditas, entre otras cosas, frente a los virus, bacterias y hongos que causan las más temidas infecciones.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar

Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia

El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.

Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón

Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.

Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes

Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental

Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep

El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.

Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir

Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica

El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.