Mendoza: avanzan proyectos de urbanización e infraestructura en barrios
El IPV firmó convenios con el gobierno nacional para llevar adelante obras de infraestructura y hábitat que beneficiarán a barrios de Guaymallén, Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo.
En el marco del Proyecto Integral de Hábitat y Vivienda, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se ejecutarán diversas obras para proveer de infraestructura básica de servicios y equipamiento urbano y para ayudar a la mitigación ambiental en los barrios Congreso, Progreso, 11 de Septiembre, Santa Marta y Sueños Cumplidos, de la ciudad de Guaymallén, así como en Flores Olivares, de la Ciudad de Mendoza.
Las obras a realizar implicarán la ejecución de las redes eléctrica -incluído el alumbrado público-, vial, peatonal, de desagües pluviales, y de agua y cloacas con sus respectivas conexiones domiciliarias, efectuándose simultáneamente tareas de saneamiento de pozos y construyéndose núcleos húmedos. Además, se proveerá de parquización, arbolado y contenedores de residuos, entre otras acciones.
Cabe destacar que el pasado 14 de septiembre también se le había otorgado al IPV una aprobación similar para avanzar con el proyecto “Perdriel Norte I”, que con una inversión nacional superior a los $215 millones permitirá realizar obras similares en los barrios Virgen de Lourdes y Zahir de Luján de Cuyo.
Acerca de los proyectos, la presidenta del IPV de Mendoza, María Marta Ontanilla resaltó que se trata de “obras importantísimas que dignifican a casi 1000 familias mendocinas, porque implican urbanizar barrios cuyos habitantes lo estaban esperando ansiosamente”. Y seguidamente destacó “la articulación y el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante entre los equipos técnicos del IPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para lograr el financiamiento” de las mismas.
Por su parte el ministro Ferraresi también subrayó el valor del trabajo mancomunado con todos los organismos provinciales y municipales: “El Presidente Alberto Fernández nos pide que llevemos adelante políticas públicas realmente federales, que lleguen a cada rincón de la Argentina, sin importar qué colores políticos estén gobernando en cada lugar. Por eso nos reunimos sistemáticamente con funcionarios provinciales y municipales para avanzar en proyectos y obras que puedan mejorarle la calidad de vida a la gente”.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.