Mendoza: avanzan proyectos de urbanización e infraestructura en barrios
El IPV firmó convenios con el gobierno nacional para llevar adelante obras de infraestructura y hábitat que beneficiarán a barrios de Guaymallén, Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo.
En el marco del Proyecto Integral de Hábitat y Vivienda, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se ejecutarán diversas obras para proveer de infraestructura básica de servicios y equipamiento urbano y para ayudar a la mitigación ambiental en los barrios Congreso, Progreso, 11 de Septiembre, Santa Marta y Sueños Cumplidos, de la ciudad de Guaymallén, así como en Flores Olivares, de la Ciudad de Mendoza.
Las obras a realizar implicarán la ejecución de las redes eléctrica -incluído el alumbrado público-, vial, peatonal, de desagües pluviales, y de agua y cloacas con sus respectivas conexiones domiciliarias, efectuándose simultáneamente tareas de saneamiento de pozos y construyéndose núcleos húmedos. Además, se proveerá de parquización, arbolado y contenedores de residuos, entre otras acciones.
Cabe destacar que el pasado 14 de septiembre también se le había otorgado al IPV una aprobación similar para avanzar con el proyecto “Perdriel Norte I”, que con una inversión nacional superior a los $215 millones permitirá realizar obras similares en los barrios Virgen de Lourdes y Zahir de Luján de Cuyo.
Acerca de los proyectos, la presidenta del IPV de Mendoza, María Marta Ontanilla resaltó que se trata de “obras importantísimas que dignifican a casi 1000 familias mendocinas, porque implican urbanizar barrios cuyos habitantes lo estaban esperando ansiosamente”. Y seguidamente destacó “la articulación y el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante entre los equipos técnicos del IPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para lograr el financiamiento” de las mismas.
Por su parte el ministro Ferraresi también subrayó el valor del trabajo mancomunado con todos los organismos provinciales y municipales: “El Presidente Alberto Fernández nos pide que llevemos adelante políticas públicas realmente federales, que lleguen a cada rincón de la Argentina, sin importar qué colores políticos estén gobernando en cada lugar. Por eso nos reunimos sistemáticamente con funcionarios provinciales y municipales para avanzar en proyectos y obras que puedan mejorarle la calidad de vida a la gente”.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.