Mendoza: avanzan proyectos de urbanización e infraestructura en barrios
El IPV firmó convenios con el gobierno nacional para llevar adelante obras de infraestructura y hábitat que beneficiarán a barrios de Guaymallén, Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo.
En el marco del Proyecto Integral de Hábitat y Vivienda, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se ejecutarán diversas obras para proveer de infraestructura básica de servicios y equipamiento urbano y para ayudar a la mitigación ambiental en los barrios Congreso, Progreso, 11 de Septiembre, Santa Marta y Sueños Cumplidos, de la ciudad de Guaymallén, así como en Flores Olivares, de la Ciudad de Mendoza.
Las obras a realizar implicarán la ejecución de las redes eléctrica -incluído el alumbrado público-, vial, peatonal, de desagües pluviales, y de agua y cloacas con sus respectivas conexiones domiciliarias, efectuándose simultáneamente tareas de saneamiento de pozos y construyéndose núcleos húmedos. Además, se proveerá de parquización, arbolado y contenedores de residuos, entre otras acciones.
Cabe destacar que el pasado 14 de septiembre también se le había otorgado al IPV una aprobación similar para avanzar con el proyecto “Perdriel Norte I”, que con una inversión nacional superior a los $215 millones permitirá realizar obras similares en los barrios Virgen de Lourdes y Zahir de Luján de Cuyo.
Acerca de los proyectos, la presidenta del IPV de Mendoza, María Marta Ontanilla resaltó que se trata de “obras importantísimas que dignifican a casi 1000 familias mendocinas, porque implican urbanizar barrios cuyos habitantes lo estaban esperando ansiosamente”. Y seguidamente destacó “la articulación y el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante entre los equipos técnicos del IPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para lograr el financiamiento” de las mismas.
Por su parte el ministro Ferraresi también subrayó el valor del trabajo mancomunado con todos los organismos provinciales y municipales: “El Presidente Alberto Fernández nos pide que llevemos adelante políticas públicas realmente federales, que lleguen a cada rincón de la Argentina, sin importar qué colores políticos estén gobernando en cada lugar. Por eso nos reunimos sistemáticamente con funcionarios provinciales y municipales para avanzar en proyectos y obras que puedan mejorarle la calidad de vida a la gente”.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.
Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”
Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.
A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país
Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.
Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia
El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.