Las Heras se suma a los departamentos con paneles solares familiares

Las Heras impulsa el uso de paneles solares en los hogares del departamento. Las viviendas declaradas gozan de beneficios en sus facturas de luz.

Las Heras, promueven paneles solares hogareños

Se trata de la elaboración de un mapa energético realizado entre el municipio y el EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) para identificar los hogares del departamento que utilizan este sistema de energía fotovoltaica como alternativa de ahorro de energía. Las viviendas declaradas gozan de beneficios en sus facturas de luz.

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se conmemora el 21 de octubre en todo el mundo, el municipio de Las Heras se suma a la premisa de que la comunidad tome conciencia de un cambio de hábito en el consumo responsable de la energía, ya que no solo genera beneficios en el ambiente sino que además impacta positivamente en aspectos económicos de la sociedad.

En ese sentido, Las Heras se encuentra trabajando bajo el nuevo Código Urbano, aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante, que fomenta una ciudad sostenible y la reducción de los gases de efecto invernadero.

En la actualidad, la comuna lasherina junto al EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) han elaborado un mapa energético georeferenciado sobre las viviendas del departamento que han adoptado paneles fotovoltaicos o paneles solares.
 
Esto es, los vecinos que adquieren este sistema sustentable de ahorro energético, al declararlo a través de la Municipalidad de Las Heras, ingresan a un sistema bidireccional del EPRE que permite medir la energía que se consume y se genera, y de este modo, las familias reciben el beneficio de descuentos en sus facturas de luz.

Para declarar los hogares de Las Heras que se encuentran utilizando paneles solares, las familias pueden escribir al mail obrasprivadas@lasheras.gob.ar; o bien dirigirse de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, a la Dirección de Obras Privadas y Catastro (San Martín 709).

Hasta el momento, Guaymallén, San Martín, Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz, Ciudad de Mendoza, San Rafael, Tunuyán y Las Heras concentran el 90 por ciento de las instalaciones sustentables en la provincia.
 
“Si bien el sistema metropolitano de Mendoza no está colapsado, nosotros como municipio debemos empezar a cambiar los hábitos sobre cómo usar responsablemente la energía; por eso es importante adquirir estos paneles solares como una alternativa rentable y eficiente. El círculo virtuoso sería que cada vez más vecinos utilicen este sistema de generación de electricidad a través del sol”, explicó Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras.

Además, el municipio está trabajando en un proyecto de ordenanza para edificar construcciones sustentables en Las Heras. Se trata de un nuevo Código de Edificación, el cual implica, entre otras cosas, la obligatoriedad de implementación de diseño bioclimático en la construcción de edificios y la obligatoriedad en aislamientos térmicos en la edificación.

“Es la energía que utiliza una casa para refrigeración, calefacción y para consumo cotidiano. A través de este tipo de viviendas, se disminuye el consumo de energía considerablemente”, detalló Delugan.

Te puede interesar

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo