
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.


Las Heras impulsa el uso de paneles solares en los hogares del departamento. Las viviendas declaradas gozan de beneficios en sus facturas de luz.
Sociedad23/10/2021
Deportes CuyoNoticias


Se trata de la elaboración de un mapa energético realizado entre el municipio y el EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) para identificar los hogares del departamento que utilizan este sistema de energía fotovoltaica como alternativa de ahorro de energía. Las viviendas declaradas gozan de beneficios en sus facturas de luz.


En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se conmemora el 21 de octubre en todo el mundo, el municipio de Las Heras se suma a la premisa de que la comunidad tome conciencia de un cambio de hábito en el consumo responsable de la energía, ya que no solo genera beneficios en el ambiente sino que además impacta positivamente en aspectos económicos de la sociedad.
En ese sentido, Las Heras se encuentra trabajando bajo el nuevo Código Urbano, aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante, que fomenta una ciudad sostenible y la reducción de los gases de efecto invernadero.
En la actualidad, la comuna lasherina junto al EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) han elaborado un mapa energético georeferenciado sobre las viviendas del departamento que han adoptado paneles fotovoltaicos o paneles solares.
Esto es, los vecinos que adquieren este sistema sustentable de ahorro energético, al declararlo a través de la Municipalidad de Las Heras, ingresan a un sistema bidireccional del EPRE que permite medir la energía que se consume y se genera, y de este modo, las familias reciben el beneficio de descuentos en sus facturas de luz.
Para declarar los hogares de Las Heras que se encuentran utilizando paneles solares, las familias pueden escribir al mail [email protected]; o bien dirigirse de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, a la Dirección de Obras Privadas y Catastro (San Martín 709).
Hasta el momento, Guaymallén, San Martín, Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz, Ciudad de Mendoza, San Rafael, Tunuyán y Las Heras concentran el 90 por ciento de las instalaciones sustentables en la provincia.
“Si bien el sistema metropolitano de Mendoza no está colapsado, nosotros como municipio debemos empezar a cambiar los hábitos sobre cómo usar responsablemente la energía; por eso es importante adquirir estos paneles solares como una alternativa rentable y eficiente. El círculo virtuoso sería que cada vez más vecinos utilicen este sistema de generación de electricidad a través del sol”, explicó Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras.
Además, el municipio está trabajando en un proyecto de ordenanza para edificar construcciones sustentables en Las Heras. Se trata de un nuevo Código de Edificación, el cual implica, entre otras cosas, la obligatoriedad de implementación de diseño bioclimático en la construcción de edificios y la obligatoriedad en aislamientos térmicos en la edificación.
“Es la energía que utiliza una casa para refrigeración, calefacción y para consumo cotidiano. A través de este tipo de viviendas, se disminuye el consumo de energía considerablemente”, detalló Delugan.




Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.





