La Justicia Federal frenó las medidas gubernamentales pre electorales de Rodríguez Saa
El Juez Federal Juan Esteban Maqueda le ordenó al gobierno provincial postergar hasta después del 14 de noviembre, la implementación de las medidas "económicas" que había anunciado.
Todo surge por una denuncia presentada por el Comité Electoral del PRO, luego de los anuncios que hiciera Alberto Rodríguez Saa de un paquete de medidas de medidas económicas que pueden configurar un delito electoral, "consistente en el uso burdo y grosero de fondos públicos para financiar la campaña política del espacio kirchnerista Fuerza San Luis que dirige el Gobernador Alberto Rodríguez Saá a través la entrega de dinero en efectivo o bienes con el ánimo de revertir la derrota electoral de las PASO", indicaron.
La resolución del juez Maqueda, argumenta dar curso a la medida cautelar para evitar que haya una "vulneración de los derechos políticos de los ciudadanos, en razón de que se podría atentar contra el derecho a elegir libremente a sus representantes, considerando que nos hallamos ante una inminente elección y sin perjuicio de los resultados que arroje la investigación en los términos del art. 146 y ss. del Código Electoral Nacional, podrían existir condicionamientos a los votantes de nuestro país".
Los programas que se deberán postergar hasta el 15 de noviembre contempla el pago de los nuevos planes sociales para los que se ha estado inscribiendo en los últimos días, cuyo monto es de 20.000 pesos y que se iban a empezar a pagar el 10 de noviembre; también que no se continúe con la operatoria de microcréditos de hasta 50.000 pesos, y el otorgamiento de subsidios a asalariados.
La medida además alcanza al anunciado pago de los nuevos planes sociales para los que se ha estado inscribiendo en los últimos días, cuyo monto es de 20.000 pesos y que se iban a empezar a pagar el 10 de noviembre, y al uso de una partida de 5 millones de pesos de fondos rotatorios para cada ministerio, con la posibilidad de entregar subsidios en efectivo de hasta 50.000 pesos.
Una vez finalizados los comicios del 14 de noviembre, se "podrán continuar con dichas operaciones, sin perjuicio de la investigación penal que seguirá su curso tanto por los delitos electorales como por los delitos establecidos por el Código Penal para los Funcionarios Públicos", explicaron fuentes allegadas al caso.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.
Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”
Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.
A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país
Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.
Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia
El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.