
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Juez Federal Juan Esteban Maqueda le ordenó al gobierno provincial postergar hasta después del 14 de noviembre, la implementación de las medidas "económicas" que había anunciado.
Política23/10/2021Según informó el Diario Clarín, el fiscal federal Cristian Rachid requirió al Juez Juan Esteban Maqueda, el dictado de urgentes medidas cautelares "para evitar la comisión de delitos electorales". En las primeras horas de la tarde de este viernes, Maqueda le dio luz verde a todos los pedidos del fiscal, entre los cuales sobresale la prohibición al Gobernador de la Provincia y a todos los funcionarios públicos, hasta el 15 de noviembre de 2021(día posterior a la elección), de utilizar los fondos rotatorios “Cajas chicas”, para entregar dinero en efectivo en forma absolutamente discrecional.
Todo surge por una denuncia presentada por el Comité Electoral del PRO, luego de los anuncios que hiciera Alberto Rodríguez Saa de un paquete de medidas de medidas económicas que pueden configurar un delito electoral, "consistente en el uso burdo y grosero de fondos públicos para financiar la campaña política del espacio kirchnerista Fuerza San Luis que dirige el Gobernador Alberto Rodríguez Saá a través la entrega de dinero en efectivo o bienes con el ánimo de revertir la derrota electoral de las PASO", indicaron.
La resolución del juez Maqueda, argumenta dar curso a la medida cautelar para evitar que haya una "vulneración de los derechos políticos de los ciudadanos, en razón de que se podría atentar contra el derecho a elegir libremente a sus representantes, considerando que nos hallamos ante una inminente elección y sin perjuicio de los resultados que arroje la investigación en los términos del art. 146 y ss. del Código Electoral Nacional, podrían existir condicionamientos a los votantes de nuestro país".
Los programas que se deberán postergar hasta el 15 de noviembre contempla el pago de los nuevos planes sociales para los que se ha estado inscribiendo en los últimos días, cuyo monto es de 20.000 pesos y que se iban a empezar a pagar el 10 de noviembre; también que no se continúe con la operatoria de microcréditos de hasta 50.000 pesos, y el otorgamiento de subsidios a asalariados.
La medida además alcanza al anunciado pago de los nuevos planes sociales para los que se ha estado inscribiendo en los últimos días, cuyo monto es de 20.000 pesos y que se iban a empezar a pagar el 10 de noviembre, y al uso de una partida de 5 millones de pesos de fondos rotatorios para cada ministerio, con la posibilidad de entregar subsidios en efectivo de hasta 50.000 pesos.
Una vez finalizados los comicios del 14 de noviembre, se "podrán continuar con dichas operaciones, sin perjuicio de la investigación penal que seguirá su curso tanto por los delitos electorales como por los delitos establecidos por el Código Penal para los Funcionarios Públicos", explicaron fuentes allegadas al caso.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.