Crean el Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear

Es una iniciativa del gobierno nacional con el propósito de incorporar al programa el desarrollo de viviendas no tradicionales.

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que dirige Jorge Ferraresi, firmó la Resolución N° 20/2021 que crea el “Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear”, mediante la cual se habilita la inscripción de nuevos modelos constructivos destinados a garantizar soluciones habitacionales.

Las nuevas tipologías estarán destinadas para aquellas familias que accedan al programa Procrear – Casa Propia Línea Construcción, y podrán presentar sus diseños cualquier entidad que cumpla con las especificaciones técnicas.

“Habilitamos por primera vez un registro para todo tipo de organización que fabrique viviendas a través de construcciones no tradicionales” afirmó Scatolini. Además indicó que “esto va a permitir que quienes logren la validación y la certificación de calidad que se requiere, puedan participar activamente del programa Procrear II que lleva más de 38 mil soluciones habitacionales en ejecución en todo el país”.

Cabe destacar que la creación del registro buscará garantizar estándares elevados de calidad en todos los sistemas constructivos, promoviendo una mejora en los tiempos de ejecución de las obras.

“Entendemos que con esta iniciativa no solamente tendremos nuevas construcciones alternativas y no tradicionales, sino que además redundan en más puestos de trabajo para las empresas, cooperativas o pymes que participen”, indicó el Secretario de Desarrollo Territorial.

Finalmente, Scatolini apuntó que los nuevos prototipos “acortan los plazos de ejecución de las viviendas, mejoran la calidad de aislación térmica y se vinculan con el medio ambiente de una manera virtuosa porque la gran mayoría de estas tipologías tienen características constructivas que las hacen muy valiosas en ese sentido, en sintonía con en este mensaje claro que tenemos del Papa Francisco de la necesidad del cuidado de la casa común”.

Te puede interesar

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.

Obras de renovación de la Plaza Malvinas Argentinas de Godoy Cruz

El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.