
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Es una iniciativa del gobierno nacional con el propósito de incorporar al programa el desarrollo de viviendas no tradicionales.
Política31/10/2021El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que dirige Jorge Ferraresi, firmó la Resolución N° 20/2021 que crea el “Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear”, mediante la cual se habilita la inscripción de nuevos modelos constructivos destinados a garantizar soluciones habitacionales.
Las nuevas tipologías estarán destinadas para aquellas familias que accedan al programa Procrear – Casa Propia Línea Construcción, y podrán presentar sus diseños cualquier entidad que cumpla con las especificaciones técnicas.
“Habilitamos por primera vez un registro para todo tipo de organización que fabrique viviendas a través de construcciones no tradicionales” afirmó Scatolini. Además indicó que “esto va a permitir que quienes logren la validación y la certificación de calidad que se requiere, puedan participar activamente del programa Procrear II que lleva más de 38 mil soluciones habitacionales en ejecución en todo el país”.
Cabe destacar que la creación del registro buscará garantizar estándares elevados de calidad en todos los sistemas constructivos, promoviendo una mejora en los tiempos de ejecución de las obras.
“Entendemos que con esta iniciativa no solamente tendremos nuevas construcciones alternativas y no tradicionales, sino que además redundan en más puestos de trabajo para las empresas, cooperativas o pymes que participen”, indicó el Secretario de Desarrollo Territorial.
Finalmente, Scatolini apuntó que los nuevos prototipos “acortan los plazos de ejecución de las viviendas, mejoran la calidad de aislación térmica y se vinculan con el medio ambiente de una manera virtuosa porque la gran mayoría de estas tipologías tienen características constructivas que las hacen muy valiosas en ese sentido, en sintonía con en este mensaje claro que tenemos del Papa Francisco de la necesidad del cuidado de la casa común”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos