
Concurso de Innovación para Startups premiará con $20 millones a ideas disruptivas que enfrenten desafíos globales con tecnología y ciencia aplicada
Concurso de Innovación para Startups premiará con $20 millones a ideas disruptivas que enfrenten desafíos globales con tecnología y ciencia aplicada
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Bajo el lema "Del problema a la solución" comienza el lunes 23 de agosto un nuevo taller para estudiantes secundarios y universitarios de la provincia.
La nueva edición de este encuentro se realizará presencial el próximo 27 de junio en la Usina del Arte y virtual para toda Argentina y países de habla hispana.
La reconocida firma de bebidas alcohólicas, gracias a la digitalización en sus procesos de etiquetado logró ahorrar miles de dólares y horas de trabajo, y optimizar sus equipos de trabajo.
GeoWorks es un software pensado para que los productores agrícolas tomen decisiones informadas basándose en datos de su negocio. El equipo está siendo asesorado por Awa Ventures.
El marcapasos utilizado es un dispositivo cardíaco miniaturizado. Su tamaño es comparable a una vitamina en píldora, 93% más pequeño que los marcapasos tradicionales y sin ningún tipo de cables.
La norma brindará beneficios a las industrias del software, audiovisual, nanotecnología, biotecnología, industria espacial, entre otras.
La alianza entre ambas compañías tiene como objetivo fomentar la incorporación de tecnologías digitales al campo argentino. Está dirigido a 2000 productores agropecuarios.
Es una iniciativa del gobierno nacional con el propósito de incorporar al programa el desarrollo de viviendas no tradicionales.
Se trata de un transporte aéreo de corto alcance que puede llevar a 11 personas y puede aterrizar y despegar en pistas no preparadas. El gobernador Suárez estuvo en la presentación y destacó la importancia de esta industria en el desarrollo de la provincia.
La empres CAT Technologies tiene como objetivo generar más puestos de trabajo e invertir más de $30 millones en equipamiento. La compañía sigue posicionándose como una de las empleadoras locales más importantes de la provincia.
Finaliza la Copa Robótica 2021, competencia en la que participan estudiantes secundarios de todas las provincias.
Lanzado a la venta en el año 1989, el Citroën XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.