Crean el Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear

Es una iniciativa del gobierno nacional con el propósito de incorporar al programa el desarrollo de viviendas no tradicionales.

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que dirige Jorge Ferraresi, firmó la Resolución N° 20/2021 que crea el “Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear”, mediante la cual se habilita la inscripción de nuevos modelos constructivos destinados a garantizar soluciones habitacionales.

Las nuevas tipologías estarán destinadas para aquellas familias que accedan al programa Procrear – Casa Propia Línea Construcción, y podrán presentar sus diseños cualquier entidad que cumpla con las especificaciones técnicas.

“Habilitamos por primera vez un registro para todo tipo de organización que fabrique viviendas a través de construcciones no tradicionales” afirmó Scatolini. Además indicó que “esto va a permitir que quienes logren la validación y la certificación de calidad que se requiere, puedan participar activamente del programa Procrear II que lleva más de 38 mil soluciones habitacionales en ejecución en todo el país”.

Cabe destacar que la creación del registro buscará garantizar estándares elevados de calidad en todos los sistemas constructivos, promoviendo una mejora en los tiempos de ejecución de las obras.

“Entendemos que con esta iniciativa no solamente tendremos nuevas construcciones alternativas y no tradicionales, sino que además redundan en más puestos de trabajo para las empresas, cooperativas o pymes que participen”, indicó el Secretario de Desarrollo Territorial.

Finalmente, Scatolini apuntó que los nuevos prototipos “acortan los plazos de ejecución de las viviendas, mejoran la calidad de aislación térmica y se vinculan con el medio ambiente de una manera virtuosa porque la gran mayoría de estas tipologías tienen características constructivas que las hacen muy valiosas en ese sentido, en sintonía con en este mensaje claro que tenemos del Papa Francisco de la necesidad del cuidado de la casa común”.

Te puede interesar

Poggi se reunió con el ministro Luis Caputo

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo. Fue en horas del mediodía en la sede de la cartera nacional.

Legisladores impulsan aumento de pensión a ex combatientes

El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.

Funciona un nuevo Centro de Televigilancia en San Luis

El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

Cornejo: “Vamos a hacernos cargo de las rutas nacionales”

En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.

El emblemático Teatro Sarmiento reabrió sus puertas

Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.

Mendoza: dura crítica al sistema de peajes en rutas

Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .

Renca homenajeó a Pringles y a los heroicos granaderos

La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.

TuBi se consolida como política integral de movilidad

Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.