CyberMonday 2021: cuáles fueron las categorías que más facturaron

La décima edición del CyberMonday arrojó altísimos resultados en cuanto a facturación y ventas, un 80 por ciento más que en 2020, con dos rubros estrella: electrodomésticos y turismo.

El éxito del CyberMonday se midió en una facturación total fue de $37.360 millones de pesos, lo que equivale a más de $519 millones de pesos vendidos por hora de evento.  Entre los rubros que más facturación registraron, se destacan: electrodomésticos y turismo.

El mega evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico contó con la participación de más de 1.000 empresas y más de 3 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.cybermonday.com.ar

Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $37.360 millones (treinta y siete mil trescientos sesenta millones de pesos), que representa un crecimiento de 80% en facturación en comparación con el CyberMonday 2020.

Se concretaron 3.8 millones de órdenes de compra (un 12% más vs CyberMonday 2020) y fueron vendidos un total de 6 millones de productos (se mantuvo vs CyberMonday 2020). El valor del ticket promedio creció un 60%, alcanzando los $9.811.*

“Estamos muy conformes con los resultados de esta nueva edición del CyberMonday. Registramos un descuento promedio del 27%, que junto con las diversas opciones de financiación significaron una gran oportunidad para que los usuarios aprovecharan a realizar grandes compras en cuotas. A su vez, la venta adicional generada por el evento les dio un gran impulso a las más de mil empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y a toda su cadena de valor” afirmó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE. 

Top 10 de categorías con mayor facturación: 
    Electrodomésticos y Aires acondicionados
    Pasajes y turismo
    Hogar, muebles y jardín
    Herramientas y Construcción
    Celulares y teléfonos
    Electrónica, audio, video y TV
    Computación
    Indumentaria deportiva
    Colchones y sommiers
    Productos de cosmética y cuidado personal

Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:
    Alimentos secos
    Accesorios para computadoras
    Materiales para la construcción
    Alimentos frescos
    Calzado deportivo
    Fragancias y perfumes
    Artículos de limpieza
    Bebidas sin alcohol / Bebidas alcohólicas
    Herramientas
    Indumentaria y accesorios

Top 5 de las categorías que más crecieron (tanto en facturación como en unidades):
    Joyería, relojería y bijouterie
    Computación
    Accesorios para motos, autos y otros vehículos
    Productos de cosmética y cuidado personal
    Indumentaria deportiva

*Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE a las empresas participantes. 

Te puede interesar

Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina

Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.

Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin

En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.

El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica

El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.

Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí

Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.

Mendoza productora de aceite de oliva de calidad

Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.