San Juan: “Hoy puede ser un día histórico” dijo el diputado nacional Walberto Allende
El candidato del Frente de Todos votó temprano y repitió su ritual de pasar por la iglesia antes.
Apenas llegó habló con periodistas que lo esperaban y contó que había pasado por la localidad de Las Chacritas y luego por la villa cabecera chequeando la organización de las elecciones donde a las 8 ya estaban habilitadas las escuelas para votar. Y también, como es su costumbre, pasó por la iglesia a pedirle y agradecerle a la Virgen.
“Cuando yo era chico acá no había nada, esto era un baldío grande y cruzábamos por acá para ir a la escuela. Y mi sueño era ser intendente para hacer la plaza”, contó.
Luego relató que los últimos tres días estuvo muy ansioso. “Lo que destaco de esta campaña es que se hizo con mucha responsabilidad, no hubo agresiones, y eso le hace bien a la convivencia política y por eso tenemos la provincia que tenemos, porque tiene dirigentes distintos”.
Minutos más tarde, justo antes de entrar a la escuela, Allende habló con otro grupo de periodistas a los que les dijo que “Hoy puede ser un día histórico para que encontremos el camino del diálogo que tanta falta nos hace para escucharnos y encontrarnos, que en definitiva es lo que pide la gente”.
Agregó que pidió Virgen por todos los sanjuaninos que hoy se movilizan, “esperamos que la concurrencia sea mejor en las PASO y que la gente vaya a votar. Más allá de a quién votan es importante que voten y ejerzan su derecho democrático”.
Contó que habló anoche con el gobernador, Sergio Uñac, “estábamos ansiosos los dos esperando esta jornada y creemos que a las 20 podemos tener algunos resultados parciales”.
También dijo que hasta diciembre le queda mucho trabajo pendiente en el Congreso nacional, “el próximo miércoles tenemos sesión porque hay varios proyectos que tenemos que tratar y algunos son urgentes como la ley para los pueblos originarios”.
Luego de votar en la mesa 1108, Allende agradeció a los nuevejulinos por el triunfo obtenido por en las PASO.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.