Datos alentadores: la recuperación del empleo en la obra pública retorna a los valores prepandemia

Así lo confirmaron desde el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El incremento está acompañado por la reactivación de las obras privadas pequeñas.

Según el relevamiento que mensualmente realiza el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) el corte, a setiembre de este año, muestra una importante recuperación del empleo en el sector de la construcción en Mendoza.

El dato lo recibió el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, durante la reunión que mantuvo con el representante de la región Cuyo del IERIC, Eduardo Ruiz. “Las provincias comprendidas en la Región de Cuyo fueron las que, a nivel agregado, presentaron la evolución más favorable, con una expansión que alcanzó el 2,4% mensual”, indica el informe.

En este marco, Ruiz comentó que “en Mendoza los números vienen subiendo desde principio de año y esa recuperación se puede adjudicar al incremento de la obra pública, acompañado por el de la obra privada chica”.

Si bien aún queda un buen trecho por recorrer para llegar a los picos máximos históricos, a setiembre de 2021 el IERIC contabilizó más de 10.800 puestos de trabajo registrados en la provincia.

Estos números se acercan bastante a la media histórica de 12.000 empleos, mientras que progresivamente se van alejando del piso de 8.000 trabajadores registrados que se llegaron a contabilizar en plena pandemia.  

“El aumento de la obra pública está impactando en la mano de obra y prevemos una buena recuperación para el sector. La idea es terminar el año con 11.000 puestos registrados”, indicó Ruiz.

En tanto, Isgro remarcó que “los datos son alentadores y si, para diciembre de este año, se logran alcanzar los mismos índices de 2019, podemos decir que hemos sorteado el mayor escollo pandémico y esto es muy esperanzador”.

Por otra parte, el ministro sostuvo: “Desde el Ministerio ayudamos al IERIC a incentivar el trabajo en blanco también en la obra privada”. 

 

Te puede interesar

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.