
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Así lo confirmaron desde el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El incremento está acompañado por la reactivación de las obras privadas pequeñas.
Economía21/11/2021Según el relevamiento que mensualmente realiza el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) el corte, a setiembre de este año, muestra una importante recuperación del empleo en el sector de la construcción en Mendoza.
El dato lo recibió el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, durante la reunión que mantuvo con el representante de la región Cuyo del IERIC, Eduardo Ruiz. “Las provincias comprendidas en la Región de Cuyo fueron las que, a nivel agregado, presentaron la evolución más favorable, con una expansión que alcanzó el 2,4% mensual”, indica el informe.
En este marco, Ruiz comentó que “en Mendoza los números vienen subiendo desde principio de año y esa recuperación se puede adjudicar al incremento de la obra pública, acompañado por el de la obra privada chica”.
Si bien aún queda un buen trecho por recorrer para llegar a los picos máximos históricos, a setiembre de 2021 el IERIC contabilizó más de 10.800 puestos de trabajo registrados en la provincia.
Estos números se acercan bastante a la media histórica de 12.000 empleos, mientras que progresivamente se van alejando del piso de 8.000 trabajadores registrados que se llegaron a contabilizar en plena pandemia.
“El aumento de la obra pública está impactando en la mano de obra y prevemos una buena recuperación para el sector. La idea es terminar el año con 11.000 puestos registrados”, indicó Ruiz.
En tanto, Isgro remarcó que “los datos son alentadores y si, para diciembre de este año, se logran alcanzar los mismos índices de 2019, podemos decir que hemos sorteado el mayor escollo pandémico y esto es muy esperanzador”.
Por otra parte, el ministro sostuvo: “Desde el Ministerio ayudamos al IERIC a incentivar el trabajo en blanco también en la obra privada”.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.