El Observatorio de Argentinos por la Educación, realizó un informe con el relevamiento de los días de clases programados para este año, sólo CABA, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones y Neuquén cumplirán la meta.
Aunque se creó en 2012, el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) aún no cuenta con un sistema de información educativa nominal con cobertura nacional.
Según datos oficiales, la tasa de desocupación de Mendoza fue del 5,6% en el segundo trimestre de 2022, es decir 9,7 y 2,9 puntos porcentuales menor a la registrada en igual período de 2020 y 2021 respectivamente.
Así lo confirmaron desde el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El incremento está acompañado por la reactivación de las obras privadas pequeñas.
Una nueva investigación de Universidad Siglo 21, refleja cómo impacta la transformación digital en las organizaciones argentinas, teniendo en cuenta las demandas del mercado. Cuáles serán los perfiles requeridos para el trabajo futuro.
La crisis económica sumado a la falta de autos cero kilómetro, hizo que los usados adquirieran una relevancia muy importante, sobre todo los premium y los de primeras marcas.
Tras el escándalo en el sur por vacunaciones irregulares, con dosis que estaban destinadas a geriátricos, el diputado Germán Gómez pidió informes a la titular de la cartera de Salud.
El Alto Comisionado de Derechos Humanos, a través de distintos Relatores, se expidió sobre la denuncia que Xumek presentó junto a la organización internacional ECA (Ending Clergy Abuse) acompañando a los y las sobrevivientes de los abusos sexuales en el centro educativo eclesiástico Próvolo.
Se trata del informe que elabora semanalmente la provincia con los casos registrados. El promedio de edad con más contagios es de las personas de 42 años y sigue alta la ocupación de camas.
El Gobierno de Mendoza informa la situación sanitaria de la provincia, ante la pandemia de la COVID-19.