Mendoza, el destino enoturístico más importante del país

Según datos del Observatorio Económico de Turismo del Vino, a cargo de INPROTUR / UBA, 3 de cada 10 encuestados eligen Mendoza para visitar y conocer.

En el marco de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, que se desarrollan en San Juan, Pablo Singerman, del Observatorio, brindó detalles de los estudios realizados por el organismo. Entre los datos sobresalientes se destaca el hecho de que durante agosto y setiembre de 2021, se registraron 1.148.694 visitas a bodegas mendocinas, lo que determina que cada visitante recorre tres bodegas, en promedio.

Según la misma investigación, el promedio de estadía en Mendoza es de 6 noches, por lo que nuestra provincia encabeza las listas del Observatorio, como referente del Turismo del vino, a nivel nacional.

En la presentación se destacó que el éxito de Mendoza se debe, principalmente, a la reconversión de experiencias que se pueden disfrutar en las bodegas de la provincia. Los visitantes rescatan de Mendoza la puesta en valor de escenarios naturales, como eje del disfrute, de la libertad, del contacto con la naturaleza.

Mendoza presente
A las actividades del primer día de las Jornadas asistió una delegación compuesta por representantes de bodegas y municipios mendocinos. Entre los participantes se sumaron Fabiana González, de General Alvear; Analía Parra, de Tupungato; Jorge Corrales, de San Martín; Rodrigo Lemos, Asociación ad hoc de Turismo del Vino de COVIAR; Romanella Paggi; Leticia Fragapane, de The Vines; Mariana Cerutti, de Andeluna; Alejandra Gil Posleman, de Rosell Boher; Gustavo Campini, de Casa Naoki; Eugenia González Landa, de San Ignacio Estancia; por AEHGA, Florencia Parra; Fernanda Vila, de Nieto Senetiner y Ruca Malén, entre otros. 

Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
Con más de 250 inscriptos, durante dos días, se brindan charlas, talleres y conferencias sobre la temática.

Se están llevando a cabo, en la ciudad de San Juan y consisten en un ciclo de charlas, debates, talleres y visitas técnicas a la Ruta del Vino, que se enmarca en las celebraciones por el Día Mundial del Enoturismo y de la declaración del Vino Argentino como la Bebida Nacional.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación organiza las Jornadas junto con el Consejo Federal de Turismo (CFT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET), del Instituto Nacional de Vitivinicultura, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y del Ministerio de Producción y Desarrollo Económica sanjuanino.

Fuente: prensa Gobierno

Te puede interesar

Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.