
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según datos del Observatorio Económico de Turismo del Vino, a cargo de INPROTUR / UBA, 3 de cada 10 encuestados eligen Mendoza para visitar y conocer.
Economía25/11/2021En el marco de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, que se desarrollan en San Juan, Pablo Singerman, del Observatorio, brindó detalles de los estudios realizados por el organismo. Entre los datos sobresalientes se destaca el hecho de que durante agosto y setiembre de 2021, se registraron 1.148.694 visitas a bodegas mendocinas, lo que determina que cada visitante recorre tres bodegas, en promedio.
Según la misma investigación, el promedio de estadía en Mendoza es de 6 noches, por lo que nuestra provincia encabeza las listas del Observatorio, como referente del Turismo del vino, a nivel nacional.
En la presentación se destacó que el éxito de Mendoza se debe, principalmente, a la reconversión de experiencias que se pueden disfrutar en las bodegas de la provincia. Los visitantes rescatan de Mendoza la puesta en valor de escenarios naturales, como eje del disfrute, de la libertad, del contacto con la naturaleza.
Mendoza presente
A las actividades del primer día de las Jornadas asistió una delegación compuesta por representantes de bodegas y municipios mendocinos. Entre los participantes se sumaron Fabiana González, de General Alvear; Analía Parra, de Tupungato; Jorge Corrales, de San Martín; Rodrigo Lemos, Asociación ad hoc de Turismo del Vino de COVIAR; Romanella Paggi; Leticia Fragapane, de The Vines; Mariana Cerutti, de Andeluna; Alejandra Gil Posleman, de Rosell Boher; Gustavo Campini, de Casa Naoki; Eugenia González Landa, de San Ignacio Estancia; por AEHGA, Florencia Parra; Fernanda Vila, de Nieto Senetiner y Ruca Malén, entre otros.
Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
Con más de 250 inscriptos, durante dos días, se brindan charlas, talleres y conferencias sobre la temática.
Se están llevando a cabo, en la ciudad de San Juan y consisten en un ciclo de charlas, debates, talleres y visitas técnicas a la Ruta del Vino, que se enmarca en las celebraciones por el Día Mundial del Enoturismo y de la declaración del Vino Argentino como la Bebida Nacional.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación organiza las Jornadas junto con el Consejo Federal de Turismo (CFT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET), del Instituto Nacional de Vitivinicultura, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y del Ministerio de Producción y Desarrollo Económica sanjuanino.
Fuente: prensa Gobierno
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.