
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Según datos del Observatorio Económico de Turismo del Vino, a cargo de INPROTUR / UBA, 3 de cada 10 encuestados eligen Mendoza para visitar y conocer.
Economía25/11/2021En el marco de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, que se desarrollan en San Juan, Pablo Singerman, del Observatorio, brindó detalles de los estudios realizados por el organismo. Entre los datos sobresalientes se destaca el hecho de que durante agosto y setiembre de 2021, se registraron 1.148.694 visitas a bodegas mendocinas, lo que determina que cada visitante recorre tres bodegas, en promedio.
Según la misma investigación, el promedio de estadía en Mendoza es de 6 noches, por lo que nuestra provincia encabeza las listas del Observatorio, como referente del Turismo del vino, a nivel nacional.
En la presentación se destacó que el éxito de Mendoza se debe, principalmente, a la reconversión de experiencias que se pueden disfrutar en las bodegas de la provincia. Los visitantes rescatan de Mendoza la puesta en valor de escenarios naturales, como eje del disfrute, de la libertad, del contacto con la naturaleza.
Mendoza presente
A las actividades del primer día de las Jornadas asistió una delegación compuesta por representantes de bodegas y municipios mendocinos. Entre los participantes se sumaron Fabiana González, de General Alvear; Analía Parra, de Tupungato; Jorge Corrales, de San Martín; Rodrigo Lemos, Asociación ad hoc de Turismo del Vino de COVIAR; Romanella Paggi; Leticia Fragapane, de The Vines; Mariana Cerutti, de Andeluna; Alejandra Gil Posleman, de Rosell Boher; Gustavo Campini, de Casa Naoki; Eugenia González Landa, de San Ignacio Estancia; por AEHGA, Florencia Parra; Fernanda Vila, de Nieto Senetiner y Ruca Malén, entre otros.
Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
Con más de 250 inscriptos, durante dos días, se brindan charlas, talleres y conferencias sobre la temática.
Se están llevando a cabo, en la ciudad de San Juan y consisten en un ciclo de charlas, debates, talleres y visitas técnicas a la Ruta del Vino, que se enmarca en las celebraciones por el Día Mundial del Enoturismo y de la declaración del Vino Argentino como la Bebida Nacional.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación organiza las Jornadas junto con el Consejo Federal de Turismo (CFT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET), del Instituto Nacional de Vitivinicultura, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y del Ministerio de Producción y Desarrollo Económica sanjuanino.
Fuente: prensa Gobierno
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro