Fopea advierte preocupación por la condena al periodista Diego Masci

La condena es por la supuesta comisión del delito penal de violación de intimidad, el fallo fue ratificado por el Superior Tribunal de Justicia de San Luis.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación por la decisión del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis (Argentina) , que este jueves 25 de noviembre 2021, ratificó la condena contra el periodista Diego Masci por la supuesta comisión del delito penal de violación de intimidad.

Preocupación de Fopea por el continuo debilitamiento de la libertad de expresión en la provincia de San Luis


El colega fue llevado a juicio y condenado por la publicación de una comunicación electrónica de Natalia Spinuzza, ex ministra de Educación de la provincia de San Luis, que se había viralizado en las redes sociales y que la misma funcionaria reconoció haber grabado y enviado a personas de su confianza.

Un derecho protegido por la Constitución Nacional Argentina


FOPEA reitera que la actividad periodística de quien difunde material de interés público y periodístico obtenido en forma lícita no puede ser sancionada de ninguna manera. Es un derecho protegido por la Constitución Nacional Argentina y los Tratados Internacionales.


Según la sentencia, el periodista no se encontraría amparado por la libertad de expresión porque el video que origina el caso, y que involucra a la funcionaria de gobierno, no revestiría de interés público, pues su contenido no estaría vinculado a su función pública ni a su vida pública. Tampoco habría un interés genuino de la sociedad en conocer esa información, de acuerdo al fallo.


FOPEA ratifica que el uso del derecho penal para sancionar la difusión de información es contrario al derecho a la libertad de expresión, según los estándares interamericanos en la materia. Además, la condena penal genera inhibición y autocensura en los periodistas y medios de comunicación en general. En este sentido, el fallo tiene efectos sistémicos negativos para la plena vigencia de la libre expresión y el ejercicio del periodismo en San Luis y en el resto del país.


Los funcionarios públicos, ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Fontevecchia, se exponen voluntariamente al escrutinio de la sociedad. Este escrutinio puede abarcar no solo “el ejercicio de sus funciones sino también (…) aspectos que, en principio, podrían estar vinculados a su vida privada pero que revelan asuntos de interés público”.


En una sociedad democrática los funcionarios públicos están más expuestos al escrutinio y a la crítica del público. FOPEA llama a la Corte Suprema de Justicia a revocar esta decisión que afecta gravemente el ejercicio de la libertad de expresión en el país.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.