La empresa sanjuanina Trazalog abre oficina en Mendoza
Trazalog, empresa de tecnología sanjuanina que creó un motor propio de trazabilidad y digitalización, abrió oficina en Mendoza, donde ya cuenta con varios proyectos.
Trazalog desarrolló un motor de trazabilidad propio e impulsa la transformación digital de todo tipo de compañías. Gracias a su solución se realiza por ejemplo, la trazabillidad de aceituna, ajo y mosto -todo para exportación- de residuos en la provincia de San Juan, y de ingreso de carnes también en la provincia. Además, están desarrollando un proyecto para poder trazar el cannabis, donde se va a utillizar blockchain.
Con representantes comerciales y operativos en Mendoza, la empresaTrazalog apunta a lograr mayor cercanía y brindar asistencia a actuales y potenciales clientes. Para ello, es que cuenta con espacio propio de oficinas y salas de reunión en Chacras Park, situado en la zona de Chacras de Coria.
Recordemos que Trazalog ya está llevando a cabo algunos proyectos en Mendoza, como trazabilidad de recapado de neumaticos, para Neumáticos Yudica, y de Gestión de mantenimiento para Grupo Tecnolog. A su vez, la provincia representa una gran oportunidad, dado que produce muchos alimentos de exportación que requieren trazabilidad.
La oficina de Mendoza es la tercera de la compañia, que tuvo su nacimiento hace 15 años en la provincia de San juan. Cuenta con 23 empleados y brinda servicio a una amplia variedad de industrias, tanto con el motor propio de trazabilidad como el de transformación digital de empresas.
“Nos enorgullece anunciar el desembarco definitivo en Mendoza, donde ya estamos trabajando y pretendemos crecer más aun. Sabemos que hoy la trazabilidad está en el centro de los temas de agenda, y siendo que tenemos nuestro propio motor para hacerlo, creemos que hay mucho para crecer”, sostuvo Mauricio Pérez, uno de los socios fundadores de Trazalog.
Además Trazalog llevará adelante un proyecto para la Secretaría de Ambiente de San Juan, que tiene por objetivo lograr la identificación y trazabilidad de los residuos sólidos urbanos, así como generar información de cada lote de producto final de los mismos, que será resguardada con tecnología blockchain. Ese proyecto, también, se desarrollará más adelante en Mendoza y Córdoba.
La firma, a su vez, está desarrollando un proyecto para trazar las semillas de cannabis que llegan a provincia de San Juan, que son destinadas a producir aceite en forma industrial.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.