Covid-19: diputada Llano pide explicaciones por el bajo ritmo de vacunación en Mendoza
La diputada Mercedes Llano (PD) presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo de Mendoza en refencia a la cantidad diaria de personas vacunadas Covid-19.
La legisladora demócrata Llano pidió en una iniciativa legislativa para que expliquen los funcionarios del gobernador Rodolfo Suarez la forma en la que se está llevando a cabo la vacunación contra Covid-19, teniendo en cuenta que si bien es una de las provincias que más dosis recibió de acuerdo a la cantidad de habitantes, no alcanza el ritmo de colocación de otras jurisdicciones del país.
En Mendoza son mas de 200.000 las personas mayores de 70 años
La legisladora fundamenta que, según el Monitor de Público de Vacunación, implementado por el Ministerio de Salud de la Nación, la provincia de Mendoza, al día de hoy, ha aplicado 31.829 vacunas de las 92.700 dosis enviadas.
“En comparación con otras provincias, Mendoza se encuentra, junto con Córdoba, Santa Fe, CABA y Buenos Aires, dentro de los conglomerados con mayores dosis recibidas debido a su densidad poblacional”, expone. Sin embargo, “del mismo Monitor se desprende que Mendoza es la provincia con menor porcentaje de aplicación en relación a las dosis recibidas (34%)”.
Son 22 vacunatorios habilitados en toda la provincia para vacunar a los mayores de 70 años con un ritmo de 200 turnos diarios de lunes a viernes
“Estos datos generan interrogantes sobre los recursos y el plan de acción diseñado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para vacunar a los 2.086.000 habitantes de la provincia”, advierte la diputada Mercedes Llano.
Por eso, requiere las explicaciones del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia de Mendoza respecto a la velocidad en la vacunación.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.