Paso Cristo Redentor Habilitado

Covid-19: diputada Llano pide explicaciones por el bajo ritmo de vacunación en Mendoza 

La diputada Mercedes Llano (PD) presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo de Mendoza en refencia a la cantidad diaria de personas vacunadas Covid-19.

Política05/03/2021Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
WhatsApp Image 2021-02-27 at 13.05.33
Pedido de informes sobre el ritmo de vacunación en Mendoza /Argentina

La legisladora demócrata Llano pidió en una iniciativa legislativa para que expliquen los funcionarios del gobernador Rodolfo Suarez la forma en la que se está llevando a cabo la vacunación contra Covid-19, teniendo en cuenta que si bien es una de las provincias que más dosis recibió de acuerdo a la cantidad de habitantes, no alcanza el ritmo de colocación de otras jurisdicciones del país.

En Mendoza son mas de 200.000 las personas mayores de 70 años 

La legisladora fundamenta que, según el Monitor de Público de Vacunación, implementado por el Ministerio de Salud de la Nación, la provincia de Mendoza, al día de hoy, ha aplicado 31.829 vacunas de las 92.700 dosis enviadas.

“En comparación con otras provincias, Mendoza se encuentra, junto con Córdoba, Santa Fe, CABA y Buenos Aires, dentro de los conglomerados con mayores dosis recibidas debido a su densidad poblacional”, expone. Sin embargo, “del mismo Monitor se desprende que Mendoza es la provincia con menor porcentaje de aplicación en relación a las dosis recibidas (34%)”.

Son 22 vacunatorios habilitados en toda la provincia para vacunar a los mayores de 70 años con un ritmo de 200 turnos diarios de lunes a viernes

“Estos datos generan interrogantes sobre los recursos y el plan de acción diseñado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para vacunar a los 2.086.000 habitantes de la provincia”, advierte la diputada Mercedes Llano.

1MAR_2148“La proporción de agentes de salud, docentes y personas de riesgo vacunados impactará, de forma directa, en la forma de combatir, de manera eficaz y eficiente, un próximo brote epidemiológico. Y el alcance de la inmunización dependerá, en gran medida, de las capacidades estatales para asegurar la intensificación de velocidad de vacunación y así alcanzar a una mayor cantidad de grupos poblacionales”, agrega.

Por eso, requiere las explicaciones del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia de Mendoza respecto a la velocidad en la vacunación.

1140x110

Te puede interesar
Lo más visto
LA7_5312

La elefanta Kenya partió a un santuario de Brasil

Periodistas CuyoNoticias
Videos05/07/2025

El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email